www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Ciberdelincuencia

Peligros de usar redes wifi abiertas: datos personales en riesgo

20/06/2025@06:00:00

El uso de redes wifi abiertas puede exponer dispositivos y hacer visibles datos personales, según alertan expertos en ciberseguridad. Las conexiones públicas carecen de medidas de seguridad adecuadas, lo que aumenta el riesgo de ataques cibernéticos, como el robo de contraseñas y datos bancarios. Se recomienda evitar realizar transacciones sensibles en estas redes y utilizar conexiones seguras, como VPN, para proteger la información personal. Además, es crucial mantener actualizado el software del dispositivo y asegurarse de acceder a sitios web seguros con 'https'.

Tacoronte sufre un incremento de casi un 40% de la criminalidad

24/05/2025@12:45:57
Los datos revelan que se ha pasado de 155 supuestos el año pasado a los 214 del último trimestre, 59 incidentes más; se han producido dos agresiones sexuales con penetración y se han duplicado las riñas tumultuarias.

Ciberdelincuencia

Alertan del 'keylogging', una nueva y peligrosa estafa en internet

15/08/2024@14:38:00
Las estafas y timos online o telefónicos no dejan de aumentar pese a que cada vez se hace más énfasis en la seguridad y la privacidad. Han advertido de una nueva que está causando estragos: el 'keylogging'.

Policía Nacional detiene a 34 personas por explotación sexual infantil

25/06/2024@13:38:13
En la primera operación han sido detenidas 19 personas presuntamente implicadas en la distribución de pornografía infantil a través de distintas aplicaciones de un conocido proveedor de servicios online; uno de los arrestados, acusado de un delito de grooming, interactuaba con niñas menores de edad a las que engañaba y coaccionaba para que le enviaran imágenes de contenido sexual

Datos criminalidad 2022

La ciberdelincuencia gana terreno

18/03/2023@10:00:00
El Ministerio del Interior ha publicado los datos sobre criminalidad en España para el año 2022. Los delitos "convencionales", según confirman los datos, van dejando paso -cada vez más-, a los ciberdelitos

Según un estudio elaborado por Deloitte

Casi el cien por cien de empresas españolas son víctimas de la ciberdelincuencia

11/02/2022@06:00:00

El 94 por ciento de las empresas españolas fue víctima de, al menos, un incidente relacionado con la seguridad informática en el transcurso del pasado año. De hecho, la media anual de estas situaciones ha aumentado un 26 por ciento en relación al ejercicio anterior, 2020, mientras que los sectores más perjudicados son, por este orden, las compañías de seguros, las empresas ligadas a las TMT (telecomunicaciones, medios de comunicación y tecnología), las actividades de fabricación de productos, la banca y la administración pública. Así figura en el profundo y pormenorizado estudio que Deloitte, líder mundial en el ámbito de las auditorías y los servicios profesionales, ha llevado a cabo bajo el título de 'El estado actual de la ciberseguridad en España. Post pandemia: un camino inexplorado"

Futurismo, comienza el foro que sentará las bases y soluciones a los retos del sector

22/05/2018@13:46:12
El alcalde de Arona, José Julián Mena, inaugurará mañana, junto al presidente del Cabildo de Tenerife y al viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Futurismo, un evento que acoge del 23 al 26 de mayo a más de sesenta especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre el sector turístico y en el que se plantearán cuestiones como los retos de los municipios turísticos de Canarias, el alquiler vacacional, la eficacia de la comunicación o la ciberdelincuencia.
  • 1