www.canariasdiario.com
Coffee Fungi, innovador proyecto de cultivo de setas con residuos de café
Ampliar

Coffee Fungi, innovador proyecto de cultivo de setas con residuos de café

Por Redacción
viernes 16 de mayo de 2025, 19:30h
Minerva Alonso, consejera del Cabildo de Gran Canaria, visitó Coffee Fungi, un proyecto local de producción de setas gourmet que utiliza residuos orgánicos y energía solar. La empresa, que cultiva entre 30 y 50 kilos semanales, promueve la economía circular y el kilómetro cero, recibiendo apoyo del Cabildo para su crecimiento.

La consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, visitó este viernes las instalaciones de Coffee Fungi en el Parque Tecnológicos y Científico de La Punta de Gáldar, un innovador proyecto de producción local de setas gourmet impulsado por los veterinarios Cristina Polo y Maxime Pennequin, que apuesta por la economía circular y el kilómetro cero.

Durante el recorrido, los fundadores explicaron todo el proceso de cultivo, que se realiza en contenedores marítimos reutilizados y alimentados por energía solar, donde se crean las condiciones ambientales óptimas para el crecimiento de diferentes variedades de setas. Coffee Fungi cultiva actualmente entre 30 y 40 kilos semanales, aunque la próxima semana elevarán la producción a 50 kilos, adaptándose a la demanda para mantener siempre un producto fresco y de alta calidad.

La clave de su modelo radica en el aprovechamiento de residuos orgánicos como sustrato. Además de los posos de café, están experimentando con materiales como la cáscara de café y la pulpa de platanera, que han demostrado una gran riqueza nutricional y un rendimiento incluso superior al de la paja. La empresa trabaja con varias variedades de setas, entre las que destacan las rosas, de sabor más dulce, y las ostras, más intensas, y tiene previsto incorporar próximamente especies de carácter medicinal como Melena de León o Shiitake.

Coffee Fungi nació como respuesta a una necesidad detectada por sus fundadores: “La mayoría de las setas que se consumían en Canarias venían de la península, cuando en realidad tenemos condiciones ideales para una producción local, sostenible y de proximidad”, explicaron. Hoy en día, comercializan su producto a través de los mercados Kilómetro 0, los mercados agrícolas de los sábados y también directamente a algunos restaurantes.

La consejera Minerva Alonso quiso conocer de primera mano el impacto de la participación de la empresa en la reciente edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta, y los resultados no pudieron ser más positivos: “El chef Jordi Cruz cocinó con nuestras setas, se interesó por ellas, y se llevó varias. Además de vender, hicimos muchos contactos con otros chefs y distribuidores”, comentaron Cristina y Maxime.

En ese contexto, Alonso trasladó el compromiso del Cabildo de seguir respaldando a empresas como Coffee Fungi, a través del programa Gran Canaria Me Gusta, tanto con la promoción en ferias especializadas como en acciones de comercialización y distribución. “Este tipo de iniciativas ejemplares encajan a la perfección con los valores que promovemos desde el Cabildo: innovación, sostenibilidad, producto local y economía circular. Van a contar con todo nuestro apoyo para seguir creciendo de forma sostenible”, aseguró la consejera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios