www.canariasdiario.com
Louzán: España está lista para ser sede de la final del Mundial 2030
Ampliar

Louzán: España está lista para ser sede de la final del Mundial 2030

Por Redacción
martes 06 de mayo de 2025, 16:55h

Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), afirmó en un evento en la Universidad Camilo José Cela que España está mejor preparada para organizar la final del Mundial 2030. Durante el Desayuno Deportivo de Europa Press, Louzán destacó la normalización de relaciones con LaLiga y otros estamentos del fútbol español, además de proponer un nuevo modelo estructural para el sistema de arbitraje con el uso de inteligencia artificial. También expresó su preferencia por el estadio Santiago Bernabéu como sede de la final, a pesar de los planes de Marruecos para construir un gran estadio. La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos enfrenta desafíos logísticos únicos, y Louzán anunció que Eduard Dervishaj será el nuevo coordinador del Mundial 2030.

La Universidad Camilo José Cela se convirtió en el escenario del primer Desayuno Deportivo de Europa Press, un evento que tuvo lugar en su Campus de Castellana. En esta ocasión, el invitado destacado fue Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Durante su intervención, Louzán realizó un análisis exhaustivo sobre la actualidad de la RFEF. Hizo hincapié en los desafíos que enfrentó al asumir la presidencia y cómo ha trabajado para restablecer las relaciones con otros actores relevantes del fútbol español, como LaLiga, LaLiga F y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

Reformas en el Arbitraje Español

El presidente también abordó la situación del fútbol nacional, subrayando la necesidad de implementar un nuevo modelo estructural para el sistema de arbitraje en España. En este sentido, mencionó que se incorporará inteligencia artificial con el objetivo de mejorar la calidad del arbitraje.

En lo que respecta a la organización del Mundial de Fútbol 2030, que será compartido entre España, Portugal y Marruecos, Louzán afirmó que "la inmensa mayoría de los países creen y confían en que España es la mejor preparada para organizar esa final". Aunque reconoció que no puede imponer decisiones a sus socios, se comprometió a trabajar para que el partido decisivo se celebre en territorio español.

Preferencias para la Sede Final

Respecto al estadio donde debería llevarse a cabo la final del torneo, Louzán expresó su preferencia por el Santiago Bernabéu en Madrid. Argumentó que la capital española representa el lugar ideal para albergar este evento crucial. Sin embargo, también destacó que Marruecos está construyendo un nuevo estadio con capacidad para 120.000 espectadores con miras a acoger la final.

La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos implica una colaboración entre seis países y tres continentes diferentes, lo que presenta un desafío logístico sin precedentes. Louzán enfatizó la importancia de involucrar a todos los países participantes en las decisiones clave relacionadas con el evento.

Por último, anunció que Eduard Dervishaj será el nuevo encargado de coordinar los esfuerzos para el Mundial 2030, asegurando así una organización eficiente y exitosa del torneo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios