www.canariasdiario.com
Rondallas y tradición: una mirada a la historia del Carnaval capitalino
Ampliar

Rondallas y tradición: una mirada a la historia del Carnaval capitalino

Por Redacción
jueves 27 de junio de 2024, 12:59h
La entrada es gratuita, y se anima a visitar estas muestras que promocionan la Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Hasta el próximo 15 de septiembre, dos exposiciones temporales serán acogidas por la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Según las palabras del alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, "La magia tras el disfraz" y "Lírica y tradición" son los nombres de las muestras temporales. La primera está dedicada al concurso de disfraces del Carnaval de Santa Cruz, mientras que la segunda se centra en las rondallas que participan en nuestro Carnaval.

"Bermúdez explicó que ambas muestras, con una gran calidad, podrán ser visitadas hasta el 15 de septiembre en la sala Polivalente y la sala Suspi. Detalló que desde la reapertura de la Casa del Carnaval a finales de abril pasado, se han recibido casi 3.000 visitantes hasta mediados de junio. Además, mencionó que los visitantes han tenido la oportunidad de ver de cerca el traje de la actual reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Corina Mrazek González, diseñado por Santi Castro, así como los trajes de su corte de honor y las fantasías de las agrupaciones ganadoras de los diferentes certámenes del pasado Carnaval."

"Recordó Carmen Pérez, consejera de la Sociedad de Desarrollo, que la Casa del Carnaval ofrece acceso gratuito y está abierta al público de lunes a domingo de 10:00 a 18:30 horas. Por ello, se anima a la ciudadanía que aún no haya visitado este lugar desde su reapertura en abril, a que lo haga y descubra las numerosas novedades que se han añadido, incluyendo estas dos exposiciones."

Pérez detalló que, en lo que va de año, 13.408 personas han visitado la Casa del Carnaval, una cifra que poco a poco se acerca a los 24.832 visitantes que la visitaron en 2023. De las casi 3.000 personas visitantes a la Casa del Carnaval desde su reapertura hasta mediados de junio, 805 fueron residentes canarios, 973 eran peninsulares y 1.061 extranjeros.

"Pérez señaló que la Casa del Carnaval ha sido visitada por 131.474 personas desde su inauguración en 2017 hasta junio de 2024. Se trata de un enclave importante para promocionar la Fiesta de Interés Turístico Internacional, dando a conocer los valores de una de las fiestas más importantes del municipio. Para muchos turistas, nuestro carnaval es un reclamo, pero el interés mostrado por nuestros propios vecinos nos impulsa a seguir apostando por acoger exposiciones de calidad que contribuyan a promocionar esta celebración tan nuestra".

Carmen Pérez explicó que en relación a las muestras temporales, "La magia tras el disfraz" se enfoca en el Concurso de Disfraces, haciendo un recorrido por la evolución de los disfraces a lo largo del tiempo. También se presentan las categorías de Disfraz Individual y Disfraz Grupal. Por otro lado, la exposición "Lírica y tradición" está dedicada a las rondallas, destacadas en el Carnaval capitalino como una señal distintiva. Estas rondallas constituyen un género único y exclusivo, donde se exhiben partituras, archivos audiovisuales y algunos de los trajes más destacados en la historia de las rondallas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios