Una familia de palabras, también llamada familia léxica, en nuestro idioma español, es un conjunto de palabras que proceden de la misma raíz y por lo tanto tienen un origen común. Analizaremos la familia del verbo latino “dócere”, que significa enseñar, de acá proviene “docente”, que designa a quien ejerce la enseñanza y la educación, y también lo relacionado con su práctica de enseñante.
Doctor proviene de “docere”, el que enseña los conocimientos propios de su especialidad a cambio de honorarios. Docto, que posee muchos conocimientos adquiridos a fuerza de estudio. Dócil: es el alumno, la mascota o el soldado, que se deja enseñar fácilmente. Y por último “doctrina”, también proviene de “dócere” y designa a un conjunto de enseñanzas de una determinada fracción política, religiosa o filosófica, según los casos: como ejemplos, doctrina social de la iglesia, doctrina budista, o doctrina comunista.
Otra familia léxica es la que proviene de “domus” (casa), una palabra latina con que se conoció a un tipo de casa romana.- De esta raíz proviene “mayordomo”, que era en origen el criado principal de una casa o el encargado de una organización o cofradía. Domicilio, proviene del latín “domicilium”, que a su vez tiene su origen en el vocablo “domus”: significa, el lugar donde se habita y a su vez, residencia legal de cada persona y por último “doméstico”, proviene del latín “domesticus”, relativo a la casa, también de “domus” y de ahí, criado o empleado doméstico, animales domésticos ( los que antes eran salvajes), electrodomésticos, aparatos movidos por electricidad, para el confort de la casa.
Creo que mediante las etimologías llegamos al alma de las palabras.-