Diversas informaciones periodísticas vinculan al alcalde del PSOE con Marcos Antonio Navarro Tacoronte
Los grupos políticos de Coalición Canaria, Partido Popular y Ciudadanos en Arona han solicitado un Pleno Extraordinario para que el alcalde, José Julián Mena, ofrezca explicaciones sobre el denominado caso Mediador. Las mencionadas formaciones políticas solicitan, en virtud del artículo 55 del Reglamento Orgánico Municipal, la comparecencia de José Julián Mena Pérez con el objeto de que informe sobre las informaciones aparecidas en el caso Mediador en relación a Arona y sus actividades y relaciones con el señor Marcos Antonio Navarro Tacoronte. Asimismo, solicitan que responda a las posibles preguntas que realizarán los integrantes del Pleno.
Las informaciones publicadas en diferentes medios de comunicación señalan que José Julián Mena habría tenido relaciones con Marcos Antonio Navarro Tacoronte (el mediador). Este asegura que su primera mediación la realizó en 2015 en Guaza y que, supuestamente, se utilizó parte del dinero para la campaña electoral de José Julián Mena.
Asimismo, recientemente se ha publicado una conversación entre Navarro Tacoronte y José Julián Mena en el que el primero le informa sobre la denuncia falsa que interpuso el exdirector insular de Deportes, Ángel Luis Pérez Peña, y que fue el origen que ha destapado esta presunta trama de corrupción que afecta a empresarios, miembros de la Guardia Civil y políticos del PSOE.
A la vista de estas informaciones, y con el fin de esclarecer todo lo sucedido, los grupos de CC, PP y Ciudadanos han solicitado una comparecencia del alcalde de Arona para que ofrezca explicaciones y datos sobre las informaciones publicadas y su relación con Marcos Antonio Navarro Tacoronte.