El grupo municipal de Coalición Canaria-PNC en La Laguna propone al Pleno que se impulse la celebración de la festividad del Día de la Cruz, en base a la tradición y antigüedad demostrada en el municipio como parte fundamental de su patrimonio cultural inmaterial, en el marco de las recomendaciones de la UNESCO y en colaboración de la Asociación Cruces de Mayo Ciudad de La Laguna, así como con colectivos vecinales, entidades culturales y otras cualesquiera que promuevan dicha tradición en todo el territorio municipal, así como con las autoridades eclesiásticas.
La moción se lleva al pleno que se celebra el jueves 12 de mayo y en la misma también se solicita incorporar al Presupuesto municipal para 2023, una subvención nominada a la Asociación Cruces de Mayo Ciudad de La Laguna, de al menos 15.000 euros, como apoyo a sus actividades de conservación, recuperación, investigación y difusión de la fiesta de la Cruz, y como entidad representativa de la comunidad portadora de esta fiesta y sus tradiciones que se celebran en todo el municipio.
Capillas de Cruces
Además, se recoge la necesidad de impulsar los estudios históricos, teniendo en cuenta lo ya publicados, así como los jurídicos, en colaboración con las autoridades eclesiásticas y la propia asociación citada para coordinar acciones que garanticen la recuperación de la capilla de la Cruz Verde.
Asimismo, se pide incluir la conservación, restauración y apertura de las otras capillas de Cruces para que permanezca en el tiempo esta tradición y sea transmitida a las futuras generaciones como parte del singular patrimonio cultural inmaterial, festivo y religioso de San Cristóbal de La Laguna, puesto que en el pasado año solo abrió al público una de ellas y en el presente fueron dos.
Al respecto de la Cruz Verde, CC advierte de la preocupación por la posible pérdida de su función y su hecho fundacional al ser adscrita a la vivienda colindante, lo que motivó que en el mandato pasado (2015-2019), el Consejo Municipal de Patrimonio Histórico tratara hasta en tres ocasiones este asunto. Se conoció un avance del estudio realizado por el historiador Carlos Rodríguez Morales, representante además en el Consejo del Instituto de Estudios Canarios, que dio a conocer diferentes referencias históricas de las que se desprendían que la capilla de la Cruz Verde nunca estuvo adscrita a la vivienda colindante.
Se trata de un caso singular, porque se ha identificado que la capilla de Cruz se ha incorporado a la ficha catastral del inmueble, lo que no ocurre con otras capillas de cruces en la ciudad histórica.