
Las puertas para visitar la que se autoconsidera la convención del sector de videojuegos más importante de España se abrieron ayer 1 de Octubre y cerrarán el domingo 4 del mismo mes. Y es que tal y como está escrito en su página oficial, la "Madrid Games Week arrancó su edición más ambiciosa".
En colaboración con la cadena de tiendas de videojuegos GAME y AEVI entre muchos, IFEMA saca pecho y apuesta cerca de 300.000m2 de sus pabellones para la que es la tercera edición de la MGW. En ésta, como siempre toman mucho protagonismo las tres empresas punteras en el panorama mundial: Sony con PlayStation, Nintendo y Microsoft con XBox... o eso esperábamos, porque por lo parecido, no les vamos a ver el pelo a los amigos de Microsoft. Por otro lado, encontramos el cada vez más popular PC Gaming aflorando con mucha fuerza, atrayendo con él multitud de marcas y distribuidoras a los stands de la convención.
Aún así, vayamos por partes. Más de 3.000m2 se dedicarán a la hija pródiga de Sony, puesto que se prevé que PlayStation muestre títulos nunca vistos España, preparados para ser probados en esta edición. Según los informes de la propia MGW, se desvelaba a principios de semana la llegada de la realidad virtual creada por Sony, de la mano de Project Morpheus. A todo esto se le suma la presentación del nuevo Uncharted 4 ,del recopilatorio Uncharted: The Nathan Drake Colletion así como producciones de la misma Disney: Disney Infinity 3.0; Play Without Limits.
No hace falta decir que las grandes productoras de videojuegos para las grandes plataformas NO PODÍAN perderse este evento. En primer lugar, la empresa Warner Bros trae al salón sus títulos más vendidos del año, como Mad Max y Batman: Arkham Knight entre otros. Dominando el mercado de los deportes, 2K trae sus entregas anuales de NBA y WWE 2K16. Activision, conocida mundialmente por su saga Call of Duty, cada vez más machacada por la creciente decepción de sus fans, trae (cómo no) la previa de Call of Duty: Black Ops III, así como el muy esperado Guitar Hero Live o el DLC El Rey de los Poseídos del bombazo que fue Destiny. Para Nintendo aparece de la mano también de Activision Skylanders SuperChargers. También podemos encontrar otras muchas empresas conocidísimas como són Ubisoft o Electronic Arts¸ trayendo respectivamente el nuevo Assassin's Creed Syndicate y el extremadamente nuevo y aclamado Star Wars Battlefront.
Si le echamos un ojo a los títulos traídos por Nintendo, la cual lo tenía muy difícil a la hora de competir con la fuerza de su competidora Sony tanto en variedad así como en calidad de muchas de las entregas para su plataforma, muestra muchas ganas de seguir en el mercado apostando principalmente por su consola portátil: Nintendo 3DS a la que se suman proyectos sublimes llenos de imaginación como Super Mario Maker junto con la última producción dentro de la saga The Legend of Zelda: TriForce Heroes o Animal Crossing Happy Home Designer.
La verdad por delante, podría alargarme mucho más mencionando títulos nuevos o las ultimísimas características añadidas a las consolas de sobremesa o portátiles, pero hay algo que cabe destacar de esta Madrid Games Week, aquello que pretende catapultarla al ámbito internacional: la variedad. Así es; tal y como muchos sabemos (incluidos los organizadores), aquello monotemático acaba aburriendo. Es por eso que este año, la MGW ha mostrado un amplio interés por distintos factores que en ediciones anteriores quedaron un poco olvidadas o incluso ni se había planteado su participación en el futuro.
Con todo esto, la MGW del 2015 muestra un gran orgullo al presentarnos un espacio de nada más ni nada menos que 5.000m2 dedicado a los e-Sports multiplataforma, tanto de PlayStation como de PC, en combinación con la llamada Manga Experience. Con lo que se refiere a los e-Sports, habrá multitud de torneos organizados por SocialNAT, una red social para gamers, con premios en metálico MUY atractivos. Entre todo esto, el asistente se va a encontrar con una área eCombat, que recrea un entorno militar para los adictos de los shooters en primera persona. Por otro lado, la Manga Experience lleva al salón conciertos, concursos de cosplay y tiendas a parte de un espacio de creación para artistas curiosamente nombrado “La Isla” entre otras actividades que involucran artistas del mundo del cómic.
Todo esto vais a poder encontrar en el pequeño mundo en honor a los videojuegos que se ha montado en la capital española. Es magnífico que cada vez vayan apareciendo más oportunidades para congregar a los apasionados del entorno gamer, una tendencia en auge.