www.canariasdiario.com
“Los datos en Canarias son un éxito colectivo liderado por un Gobierno que demuestra que se puede hacer más y mejor que en tiempos pasados”
Ampliar

“Los datos en Canarias son un éxito colectivo liderado por un Gobierno que demuestra que se puede hacer más y mejor que en tiempos pasados”

lunes 14 de noviembre de 2022, 15:00h

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Iñaki Lavandera, valora en el Pleno de la Cámara regional el visto bueno a las modificaciones introducidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para Canarias en 2023, al considerar que generan más empleo y fomentan las actividades económicas en las islas

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Iñaki Lavandera, ha valorado este lunes [14] en el Pleno de la Cámara regional las modificaciones del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para Canarias en 2023, que han recibido el visto bueno del Parlamento regional, ya que considera que con estos cambios, se genera más empleo y se fomentan las actividades económicas en las islas.

Lavandera destacó la “unanimidad” de la Cámara regional para la aprobación de estas medidas, y reclamó a la oposición la “suficiente altura política” para reconocer los avances en la mejora del Régimen Económico y Fiscal (REF). “El REF es de todos y todas y es un deber de todos permitir que avance”.

El diputado socialista explicó los beneficios de las distintas modificaciones en el Proyecto de Ley, como la modificación de la normativa del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), que permite su armonización y adaptación a la normativa aduanera comunitaria.

Además, se refirió a la modificación del REF en materias referentes con los incentivos fiscales en la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) y la Zona Especial Canaria ZEC). “Se gana en seguridad jurídica, se consolida la actividad comercial con bienes situados fuera del ámbito geográfico de la ZEC, el mal llamado comercio triangular, se establecen reglas más claras para los intangibles tecnológicos, científicos, audiovisuales y de videojuegos, lo que nos sitúa en el mapa mundial para el desarrollo del mundo digital y de la economía del conocimiento”.

Para Lavandera, también se da un nuevo impulso a la conectividad de la región, aumentando el atractivo de inversión para las aerolíneas y todo lo que ello conlleva para la movilidad de los canarios y canarias y la actividad turística.

Asimismo, recordó que Canarias recibe la mayor transferencia de recursos por parte del Estado en la historia de la comunidad autónoma a través de estos Presupuestos Generales para 2023, lo que ha supuesto una inversión media de más de 416 euros por habitante, por encima de la media nacional que es de 316 euros. Además, recalcó las medidas incluidas para el REF económico, que han supuesto un aumento de un 44% del 2018 a 2023 (260 millones de euros más), y para el REF fiscal, que experimenta una subida del 53% (250 millones más).

Más de 3.000 empleos en la ZEC

Por su parte, destacó los cambios en el comercio triangular de la Zona Especial Canaria (ZEC), que van en la línea de lo propuesto desde Canarias, y donde aumenta el número de empresas, el empleo, la inversión y la seguridad jurídica. “En lo que llevamos de legislatura, se han creado 3.000 empleos en la ZEC, y solo este año, hasta octubre, más de 1.300, mientras que cerramos con récord las producciones audiovisuales, con 100 millones de euros de facturación. Seguiremos avanzando a pesar de sus tristes discursos, los resultados nos avalan”.

El portavoz adjunto aseguró que en Canarias se están mejorando los indicadores socioeconómicos, “se crece muy por encima de la media española, se crea empleo, se invierte más, se mejoran los servicios públicos, y aunque quede camino por recorrer, es un éxito colectivo liderado por un Gobierno que ha demostrado que se puede hacer más y mucho mejor que en tiempos pasados”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios