Sebastián Franquis, consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, ha inspeccionado los trabajos realizados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la construcción de una nueva carretera entre Puerto Naos y Tazacorte. Esto se hace para restaurar la conexión perdida en La Palma debido a la erupción del volcán Cumbre Vieja. En esta visita fue acompañado por Xavier Flores, secretario general de Infraestructura del Gobierno de España, que llegó hasta la isla para verificar el progreso de los trabajos. El gobierno español destinó 38 millones de euros a este proyecto.
Sebastián Franquis destacó durante su visita que las obras se están llevando a cabo a buen ritmo y que, con toda probabilidad, se cumplirán los plazos previstos para finales de abril. Esta carretera es una de las principales obras del proyecto de reconstrucción de La Palma, ya que permitirá recuperar la normalidad en la isla y restablecer la conexión entre sus habitantes.
Franquis, en conjunto con el secretario general Flores, anunció que pronto comenzarán los experimentos con el asfalto para determinar cuál se adapta mejor a la temperatura de la zona, ya que gran parte del camino pasa por terrenos volcánicos. Flores informó que hasta el 23 de diciembre de 2022 se habían gastado alrededor de 11 millones de los 39 millones de euros destinados a esta carretera.
Durante la visita, el delegado del Gobierno de Canarias, Anselmo Pestana; el comisionado especial para la Reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo; y el vicepresidente del Cabildo de La Palma y consejero de Infraestructuras, Borja Perdomo, comprobaron que el tramo I estaba avanzando sin problemas ya que todas las parcelas afectadas estaban disponibles. Esto ha permitido que la maquinaria se desplace sin inconvenientes y que la obra esté ahora mismo sin limitaciones administrativas.
Este primer tramo de la carretera costera mide unos 4,8 km aproximadamente y une Las Norias con la LP-215 en Tazacorte. Será una vía de dos carriles con un límite de velocidad de 70 km/h. Además, se están preparando varios caminos transversales y paralelos para permitir el acceso a las fincas que quedaron atrapadas entre las coladas volcánicas, ayudando así a los agricultores a llegar al lugar donde trabajan.
El consejero explicó durante su visita que "están trabajando para lograr un acuerdo entre todos los involucrados, por lo tanto queremos contar con el apoyo de las autoridades y la gente de Palmera". Esto se refiere al segundo tramo de la carretera costera, que conectará la fase I con el pueblo de Tazacorte, un trayecto de aproximadamente 900 metros.