www.canariasdiario.com

El vocablo ventana

Por Omar Alfredo Re
domingo 28 de mayo de 2023, 05:00h

En la lengua madre del castellano, en latín , “FENESTRA” significa ventana. Dentro de su familia, va al francés como “fenêtre”, y al italiano y al catalán como “finestra”, en portugués se dice “janela” y en gallego se dice “ xanela”.

En castellano “ventana” proviene de viento, o sea que sirve para que el viento entre y “ventile” o que no entre ,si no es necesario.

En inglés y en alemán, que junto a otros idiomas, son de la familia del germánico común, en el primero “window”, proviene de “wind” = viento

y “ow”= ojo, o sea “ ojo para el viento”, coincidiendo con nuestro castellano, y en alemán “fenster” lo toma del latín “fenestra”. Defenestrar tiene dos acepciones 1) Arrojar a alguien por la ventana y 2) Destituir o expulsar a alguien de su puesto, cargo o situación etc . Defenestración: Acción y efecto de defenestrar.

DEFENESTRACIÓN DE PRAGA:. Se dice de los actos de violencia cometidos en Praga en 1618, contra los gobernadores imperiales, que según la tradición, fueron arrojados por las ventanas del palacio, por los protestantes de Bohemia, cuyos derechos religiosos había violado el Emperador Matías, siendo esto la causa del comienzo de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios