www.canariasdiario.com

El paro cae en Canarias en 11.874 personas en mayo

El paro cae en Canarias en 11.874 personas en mayo
jueves 02 de junio de 2016, 12:00h

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Canarias descendió en 11.874 personas entre mayo de 2015 y el mismo mes de este año, lo que supuso un descenso interanual del 4,71 por ciento. De esta forma, el número de desempleados se sitúa en el archipiélago en 240.067 personas.

En cuanto al dato mensual, las islas también registraron un descenso del paro de 1.996 personas, que porcentualmente implicó una caída del 0,82 por ciento, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por provincias, el número de parados registró un mayor descenso en la de Las Palmas, con una caída de 1.221 personas (-0,96%) el pasado mes de mayo, mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife bajó en 775 personas (-0,67%).

De todos modos, la provincia de Las Palmas tiene un mayor número total de desempleados, 125.944, mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife se situó en 114.123.

Por sexo, la mujer continúa englobando el mayor número de parados en Canarias, con 129.912 desempleados, mientras que los hombres registraron un paro de 110.155 personas. Asimismo, los mayores de 25 años en las listas del paro se sitúan en 13.650 personas.

Por sectores, el desempleo baja en todos en las islas excepto en el grupo de personas Sin Empleo Anterior donde subió en 280 parados más y está en 16.569 personas en situación de desempleo.

Respecto a los que han descendido, el que experimentó una mayor caída fue el sector Servicios con 1.334 parados menos (tiene 178.391 parados), seguido de la Construcción con un descenso de 707 personas (28.797). Tras ellos se encuentran los sectores de la Industria y la Agricultura con una bajada de 202 (9.950) y 33 (6.360) parados menos, respectivamente.

Los contratos realizados en Canarias alcanzaron los 60.088 en mayo, lo que supuso un incremento de 1.379 (2,35%) con respecto a abril de este mismo año. Así, del total de contratos hechos, 7.067 fueron indefinidos, que en este caso implicó un descenso mensual en este tipo de 548 (-7,20%); mientras que la contratación temporal aumentó en 1.927 (+3,77%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios