www.canariasdiario.com
El IPC sigue a la baja
Ampliar

El IPC sigue a la baja

martes 14 de noviembre de 2023, 15:18h
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy, 14 de noviembre, los resultados del Índice de Precios al Consumo (IPC) de octubre de 2023. Tanto Canarias como a nivel nacional se mantienen los índices registrados en el mes de septiembre, un 4,3% y 3,5%, respectivamente

No obstante, en este mes destaca la caída de la tasa de inflación subyacente, aquella que excluye los precios de los productos energéticos y de los alimentos no elaborados, la cual se sitúa en un 5,2% para el conjunto del país (frente al 5,8% de septiembre); y en un 4,9% en Canarias (frente al 5,6% registrado el mes anterior en el archipiélago). Las cifras nacional y regional canaria parecen continuar la ruta de convergencia emprendida hace unos meses; en este caso, con la estabilidad de la tasa general con respecto a septiembre, y la caída de la subyacente en más de 6 décimas.

Con influencia positiva en la estabilidad de la tasa anual destaca la vivienda, debido a que los precios de la electricidad y el gas descendieron menos que en octubre de 2022; por su parte, entre los grupos con influencia negativa destacan el transporte (bajada ocasionada por el descenso de lo precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales, que en el mismo mes de 2022 subieron) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (se debe, principalmente, a que alimentos como las legumbres y los productos frescos han subido menos que en octubre del año pasado).

Aunque todavía hay una diferencia de casi dos puntos porcentuales a nivel nacional, la tasa general y la tasa subyacente en Canarias están a menos de un punto de diferencia, evidenciando la ruta que ha tomado la inflación en nuestro territorio. Lejos aún del objetivo del BCE, se aprecia un ritmo de descenso veloz en la inflación subyacente, la tasa tradicionalmente más difícil de reducir. Según las previsiones que maneja el Ejecutivo canario, la inflación general se situará en el 3,2% en 2024.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios