www.canariasdiario.com
Disfruta de las fiestas más populares en las Islas Canarias
Ampliar

Disfruta de las fiestas más populares en las Islas Canarias

domingo 20 de noviembre de 2022, 11:20h

Las Islas Canarias destacan por su clima, gastronomía y cultura. Y sus fiestas no se quedan atrás. Algunas de ellas son reconocidas incluso a nivel mundial, como es el caso de los carnavales. En este artículo te mostramos cuáles son las fiestas más populares de este bello archipiélago

Carnavales

Los carnavales celebrados en Las Palmas de Gran Canaria conforman una de las festividades más antiguas de nuestro país. Los historiadores datan su origen en el año 1521 y tienden a celebrarse entre los meses de enero y marzo. Los habitantes y visitantes de la isla visten divertidos disfraces, cargados de fantasía, monstruos tan coloridos como los del juego tragaperras reactoonz, princesas como sacadas de los cuentos de hadas, extraterrestres con más salsa y movimiento que E.T., todos llenan de color las calles y no se puede negar que los habitantes de Las Palmas disfrutan al máximo esta diversidad.

La fiesta de La Rama en Agaete

Agaete, un municipio situado en el norte de la isla de Gran Canaria, celebra cada mes de agosto esta festividad en honor a la Virgen de las Nieves. Se cree que esta festividad tiene su origen en un rito aborigen utilizado para invocar la lluvia. El 4 de agosto, miles de danzantes transitan las calles de Agaete agitando ramas al aire hasta llegar al santuario. Al día siguiente, la festividad continúa en forma de romería.

Los indianos de La Palma

Esta festividad da comienzo al mismo tiempo que los carnavales de Santa Cruz de La Palma. Gira en torno a la caricaturización de los canarios que emigraron a Cuba y que, a su regreso, alardeaban de las riquezas obtenidas en su aventura. El evento más popular de Los Indianos es, sin duda, el lanzamiento de polvos de talco. Si quieres disfrutar de estas fiestas como un lugareño, deberás hacerte con una guayabera (una camisa originaria de Yucatán) y unos pantalones de lino blanco.

La danza de los enanos

Cada 5 años se celebra una festividad de lo más curiosa. Coincide con La Bajada de la Virgen de las Nieves, en Santa Cruz de La Palma. Un total de 24 hombres de una altura aproximada de 1,80 m y disfrazados de manera similar, pasan una noche entera entonando una canción que varía en cada celebración.

A su paso por una caseta situada en la Plaza de Santo Domingo, los 24 hombres se transforman en enanos, al vestir unos característicos gorros napoleónicos. La danza de los enanos se celebra desde el año 1905.

Fiesta del Almendro en flor

Tejeda, un pueblo ubicado en el interior de Gran Canaria, celebra la que fue la primera fiesta pagana constituida como tal en la isla. La fiesta del almendro en flor se celebra al final de cada invierno, coincidiendo con la floración del almendro.

Esta festividad dura tres días, a lo largo de los cuales se realizan tours guiados por el municipio y las calles se llenan de puestos con productos artesanales. La festividad supone la oportunidad ideal para degustar la gastronomía isleña.

Conclusión

Si aún quieres más opciones, en Tenerife se puede disfrutar de otras festividades tan divertidas e interesantes como las recién señaladas. Es el caso de la fiesta de la embarcación de la Virgen del Carmen y el baile de Magos de La Orotava.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios