www.canariasdiario.com
CC-PNC saca adelante su moción para que el Gobierno de España cree un Fondo de Reconstrucción Local
Ampliar

CC-PNC saca adelante su moción para que el Gobierno de España cree un Fondo de Reconstrucción Local

lunes 21 de junio de 2021, 23:05h
El portavoz nacionalista, Carlos Alonso, agradece el apoyo de todos los grupos y recuerda que los municipios canarios tuvieron una pérdida de ingresos de más de 300 millones de euros en 2020
El grupo de CC-PNC en el Cabildo de Tenerife ha logrado el respaldo de todos los grupos políticos para instar al Gobierno de España a la creación de un Fondo de Reconstrucción Local para que los municipios puedan afrontar la crisis social y económica derivada de la COVID-19. El portavoz nacionalista, Carlos Alonso, agradece el apoyo de todos los grupos para “dotar a los ayuntamientos de los fondos necesarios para atender la emergencia social que sufre Tenerife. Los ayuntamientos canarios acumulan una pérdida de ingresos en 2020 de más de 300 millones de euros, mientras el incremento de la demanda de familias sin recursos no ha dejado de crecer. En 2021 la situación ha empeorado notablemente y el incremento del gasto social supera ya el 30% en relación con el año pasado”.

Carlos Alonso explica que “los ayuntamientos han tenido un notable incremento del gasto, principalmente en el área social para poder atender a muchas familias sin recursos y también en lo relacionado con el material sanitario y de limpieza en edificios públicos y centros de enseñanza. También han sido los ayuntamientos los primeros en crear ayudas a las pequeñas empresas y autónomos, a través de subvenciones y mediante la reducción o supresión de tasas municipales. Todo eso ha provocado que necesiten más recursos económicos y el Gobierno de España debe atender esa situación de forma urgente”.

En el acuerdo propuesto por CC-PNC se insta “al Gobierno de España a impulsar la dotación de un Fondo de Reconstrucción Local para paliar los efectos generados por la crisis económica y la caída de ingresos y dar traslado del acuerdo al Gobierno de España, a los portavoces de los Grupos Políticos en el Congreso y en el Senado, al Parlamento de Canarias, a la FECAI a la FECAM y a la FEMP”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios