www.canariasdiario.com
CC-PNC pide soluciones inmediatas para facilitar viviendas públicas a las familias más necesitadas
Ampliar

CC-PNC pide soluciones inmediatas para facilitar viviendas públicas a las familias más necesitadas

miércoles 09 de noviembre de 2022, 13:34h

Rosa Dávila señala la falta de impulso del PSOE para atender un problema que afecta a miles de personas en la Isla

El grupo de CC-PNC del Cabildo de Tenerife solicita soluciones inmediatas para afrontar la emergencia habitacional que sufre Tenerife. La candidata a la presidencia del Cabildo, Rosa Dávila, señala que “es un problema de primera índole que afecta a miles de personas y no vemos que el PSOE haga nada para solucionarlo, más allá de anunciar cosas. Frente a los anuncios humo, tenemos la realidad de muchas personas que no tienen dónde vivir ni pueden acceder a una vivienda digna”.

Rosa Dávila recuerda que los datos ofrecidos por Cáritas Diocesana, con 2.738 personas en situación de exclusión residencial extrema en Tenerife –aquellas que no pueden acceder o conservar un alojamiento adecuado y estable- “son muy preocupantes. ¿Qué ha hecho el PSOE para dar respuesta a esto? Vemos anuncios, pero ninguna realidad”.

La consejera de CC-PNC, Carmen Delia Alberto, recuerda que en el Pleno celebrado en mayo “propusimos que se destinasen 5 millones de euros para la adquisición de vivienda pública y 1 millón de euros para el Plan de Rehabilitación de Vivienda y el PSOE rechazó ambas propuestas”. De igual forma, Alberto denuncia la “pobre ejecución del presupuesto del área de Cooperación Municipal y Vivienda, que apenas llega al 14% a 30 de septiembre. De los 30 millones de euros, apenas se han ejecutado 4 y eso habla de la falta de gestión de Pedro Martín y del PSOE”.

Rosa Dávila señala que “el PSOE está haciendo muy poco por solucionar el problema de la vivienda. En el Instituto Canario de la Vivienda apenas se había ejecutado el 20% de las inversiones previstas en los nueve primeros meses del año y de los 7 millones de euros de la encomienda a Visocan para la adquisición de viviendas no se había ejecutado ni un solo euro a 30 de septiembre”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios