www.canariasdiario.com
Zurita cuestiona la capacidad legal del Cabildo para interferir en la gestión que Santa Cruz hace de su Patrimonio
Ampliar

Zurita cuestiona la capacidad legal del Cabildo para interferir en la gestión que Santa Cruz hace de su Patrimonio

miércoles 23 de mayo de 2018, 14:22h

La consejera popular defiende la seguridad jurídica de los propietarios de los 550 inmuebles a los que se pretende otorgar valor patrimonial sin instrumentos urbanísticos que lo avalen

La consejera insular y diputada nacional Ana Zurita ha puesto en cuestión la capacidad legal del Cabildo de Tenerife para interferir en la gestión que hace el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de su patrimonio histórico y solicitará al pleno que se celebra el viernes en la corporación insular que la responsable del área, Josefa Mesa, aclare cuál es el marco legal en el que se piensa amparar para poner en tela de juicio los derechos de los propietarios de 550 inmuebles de la ciudad a los que se les pretenden presuponerle ahora un valor patrimonial que no está reconocido por los instrumentos urbanísticos vigentes.

En este sentido, Zurita indicó que el actual Catálogo de Protección del Patrimonio Arquitectónico de Santa Cruz de Tenerife fue aprobado conjuntamente con el Plan General, fue informado favorablemente por las administraciones obligadas y obtuvo su aprobación definitiva por la Cotmac, con lo cual adquirió condiciones plenas de vigencia y efectos.

Además argumentó que el “el acto administrativo de otorgamiento de una licencia corresponde absolutamente al Ayuntamiento y solo es anulable por haber infringido las condiciones por las que fue dada o, en su caso, porque se anula todo el documento normativo en el que se enmarcan sus condiciones de actuación, circunstancias que nunca se dieron en los inmuebles de la calle Puerta Canseco por mucho que el Área de Patrimonio del Cabildo haya tratado de invadir la competencias municipales”.

Zurita explicó que la situación creada por el Cabildo de Tenerife, y que ha motivado una demanda contra la corporación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, “no solo es un intento claro de invasión de las competencias del Ayuntamiento por el Cabildo sino que además, y aún más grave, es un mensaje a los ciudadanos de indefensión e inseguridad jurídica sin precedentes”.

Según la consejera insular, no tiene sentido alguno la actitud beligerante del Cabildo de Tenerife con los ayuntamientos en materia de Patrimonio. Al respecto recordó que el Catálogo de Protección del Patrimonio Arquitectónico de Santa Cruz de Tenerife “se estuvo elaborando y tramitando durante 13 años, en el curso de los que el Cabildo no fue capaz de demostrar que esos inmuebles tenían valores reales que merecieran su protección”.

Zurita indicó que “no se entiende entonces esa vuelta atrás del Cabildo intentando otorgar una protección a inmuebles en los que, a través de todo su trámite, quedó demostrado que no la tienen”. “Mucho menos se entiende –agregó- la voluntad manifestada de insistir en el error, ya que recientemente hemos sabido que el Cabildo plantea dar la misma batalla que ha perdido, al menos de momento, en los inmuebles de la calle Puerta Canseco, en la zona capitalina de Miraflores, con más de 500 inmuebles fuera del catálogo y que igualmente no se incluyeron, no sólo en el último Plan General, sino tampoco en el anterior, y tampoco en el PERI de principios de los años 80 y que sirvieron de base a la elaboración del catálogo del PGO 92, documento en el que participó un amplio equipo multidisciplinar de técnicos de reconocido prestigio”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios