El presidente del Cabildo, Pedro Martín, informa de que la feria, que estará abierta al público dese el jueves 20 al domingo 23, incluye a 26 firmas y marcas del colectivo de Tenerife Moda así como de Gran Canaria, La Palma y Azores
El programa incluye importantes novedades con las que se busca ahondar en la profesionalización y en su internacionalización.
Pedro Martín destacó que por primera vez acudirá a la feria una delegación de diez empresas distribuidoras procedentes de Reino Unido y relacionadas principalmente con el sector de la moda de mujer y complementos, "para conocer lo mucho y lo bueno que puede aportar el sector de la moda de Tenerife".
"Tenemos un territorio muy limitado, y por eso es muy importante ayudar a las empresas a salir fuera y establecer nuevos mercados que les permitan consolidar su negocio y desarrollar su talento y creatividad", aseguró el presidente quien explicó que además de visitar la feria, la delegación mantendrá un encuentro de trabajo con 12 empresas canarias.
El Cabildo se está trabajando en la elaboración de un diagnóstico del sector industrial de la moda de Tenerife, el primero de la isla, en el que hemos detectado que uno de los problemas comunes que tienen se refiere a las dificultades que tienen para vender fuera de Canarias. "De ahí la importancia de continuar estableciendo ayudas y mecanismos de apoyo a la promoción, comercialización y transformación del sector de la moda y artesanía para lo que este año en el Cabildo destinaremos un presupuesto global de unos 900.000 euros", añadió.
El presidente incidió también en la celebración de la primera edición delConcurso de Noveles Diseñadores, con el que se inaugurará la feria el jueves 20, y cuyo desarrollo contempla la creación de una beca, de hasta 6.000 euros, con la que el ganador del primer premio podrá seguir formándose en el campo de la moda, tanto en España como en el extranjero, conscientes de la importancia que tiene la formación para impulsar el emprendimiento y crecimiento del sector", señaló.
En total serán seis los finalistas de este Concurso que se disputarán los tres primeros premios, dotados 3.000, 2.000 y 1.000 euros.
En este sentido, la consejera Carmen Luz Baso explicó que el concurso, en el que se no se establece ningún tope de edad, busca "destacar el papel de los nuevos talentos y ayudarles a difundir y abrir vías para comercializar sus creaciones". Carmen Luz Baso se refirió también a la organización de un market room o punto de venta directa, en el que se expondrá toda la creatividad y el talento de 40 empresas, tanto de Tenerife como de otras islas del Archipiélago.
De manera paralela, los tres días de la feria, se sucederán diferentes pasarelas y desfiles de en horario de mañana y tarde en las que participarán 26 diseñadoras, marcas y firmas del colectivo de Tenerife Moda así como de Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Madeira.
El último día tendrá lugar el acto de entrega de los premios de la undécima edición del Concurso Nacional de Fotografía Tenerife Moda 2023, con el que este año se quería poner en valor el papel que tienen las tradiciones como referente y fuente de inspiración para los nuevos creadores a la hora de diseñar sus propuestas.
La consejera recordó que la feria está abierta al público en general, si bien para acudir a los desfiles es importante que se inscriban antes a través de la página de Tenerife Moda (https://tenerifemoda.com/) ya que el aforo es limitado.