www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Vivienda

El 72% del presupuesto va a servicios públicos esenciales

13/11/2024@20:27:37
La consejera de Hacienda, Matilde Asián, presentó el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2025, con un crédito inicial de 11.678 millones de euros, priorizando el gasto social y la atención a los más vulnerables. Se destinarán 170 millones a vivienda y se implementarán medidas tributarias para mejorar la situación fiscal de las familias.

El PSOE registra la enmienda a la totalidad de los Presupuestos de 2025

11/11/2024@18:35:21
Proponen un presupuesto alternativo que prioriza vivienda, educación y bienestar social, argumentando que el actual Gobierno no responde a las necesidades sociales ni aborda desigualdades económicas.

Drago SCTF reclama al Ayuntamiento un plan específico para afrontar la crisis habitacional

07/11/2024@11:41:32
La organización elaboró un informe que refleja que en la capital tinerfeña existen más de 6.000 viviendas vacacionales y que el 17,30 % de todas las viviendas del municipio están vacías.

Gobierno de CC y PP ignora crisis habitacional en Canarias

05/11/2024@10:03:23
Nueva Canarias-Bloque Canarista critica los presupuestos de 2025 del Gobierno de CC y PP, señalando recortes en programas de vivienda y la falta de medidas efectivas para abordar la crisis habitacional en Canarias. Denuncian que las iniciativas son superficiales y no benefician a los jóvenes ni a las familias vulnerables.

Granadilla aprueba ordenanza para regular viviendas vacacionales

01/11/2024@02:01:15
La normativa, que entra en periodo de información pública, permitirá el uso vacacional solo en viviendas que cumplan con los requisitos legales establecidos.

Pedro San Ginés critica la Ley de Vivienda del Gobierno español

01/11/2024@01:30:34
Destaca las acciones del Gobierno de Canarias para abordar el problema y mejorar el acceso a la vivienda.

Matilde Asián presenta el proyecto de presupuestos al Parlamento

30/10/2024@18:59:03
Ascienden a 11.678 millones de euros y prioriza servicios públicos esenciales. Incluye medidas fiscales para ayudar a familias y empresas, y se destina financiación a la recuperación de La Palma tras la erupción volcánica.

Santa Cruz ha frenado 111 desahucios de familias vulnerables desde enero a julio

25/10/2024@14:48:20
El Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), bajo la responsabilidad de Charín González, pone de manifiesto que en el primer semestre de 2024 se han abonado 760 Prestaciones Económicas de Atención Social (PEAS) de viviendas por 1.390.487 euros, de las cuales 124 han sido para el pago de hipotecas.

Drago Canarias denuncia irregularidades en informe de vivienda de La Laguna

24/10/2024@09:00:00
El partido alerta que el informe surge del patrocinio de ASCAV, es decir, que está claramente sesgado; y que además fue usado con fines partidistas.

NC-BC propone medidas para limitar el crecimiento en Canarias

25/10/2024@12:40:07
Nueva Canarias-Bloque Canarista propone medidas urgentes para limitar el crecimiento y redistribuir la riqueza en Canarias. Abogan por un cambio en el modelo de desarrollo, contención del crecimiento urbanístico y turístico, y mejoras en vivienda e infraestructuras. Alertan sobre una posible segunda explosión demográfica si no se actúa pronto.

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales

24/10/2024@19:13:37
Se priorizarán educación, sanidad y servicios sociales, además de mejoras fiscales y acceso a la vivienda. El proyecto se enviará al Parlamento el 30 de octubre.

Coalición Canaria exige políticas habitacionales adaptadas a Canarias

23/10/2024@23:52:07
Valido critica la Ley de Vivienda vigente por aumentar precios y reducir la oferta de alquiler. También pidió medidas para proteger a los canarios frente a compradores extranjeros y reformas en la burocracia habitacional.

Expertos proponen 51 medidas para el desarrollo sostenible de Canarias

18/10/2024@20:38:33
Se busca adaptar las propuestas a la realidad de cada isla y fomentar la participación pública en su implementación, priorizando la co-gobernanza y la equidad territorial.

Sindicato de Inquilinas

Miles de personas toman Madrid para exigir bajadas en los alquileres

13/10/2024@15:00:00
Decenas de miles de personas, unas 22.000 según la Delegación del Gobierno, y 150.000 según los convocantes, han salido a la calle en Madrid para exigir rebajas en los precios del alquiler, asegurando que “no hay policías, juzgados ni matones suficientes” para desahuciarlos a todos si dejan de pagar.

NC-bc critica inacción histórica en políticas de vivienda

13/10/2024@18:50:06
Exigen medidas urgentes para regular precios de alquiler y frenar la especulación inmobiliaria.