www.canariasdiario.com
    12 de mayo de 2025

Vacuna

A las tres semanas

28/04/2021@17:37:41
La Universidad de Oxford, la Oficina de Estadísticas Nacional y el Departamento de Salud y Atención Social de Reino Unido han publicado los 'pre-prints' de dos estudios con nuevos datos centrados en la protección frente a la infección de las vacunas contra la Covid 19 de AstraZeneca y Pfizer-BioNTech.

28/04/2021@12:29:54
El Consejo Canario de Colegios de Abogados demanda se considere a este grupo profesional como esencial y de riesgo y se proceda a su vacunación prioritaria

28/04/2021@10:31:17
Sanidad y comunidades se reúnen este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud, el penúltimo antes de que el 9 de mayo decaiga el estado de alarma, con el proceso de vacunación en pleno desarrollo pero todavía con interrogantes sobre segundas dosis y la llegada de los sueros comprometidos.

27/04/2021@20:35:50
Los efectivos de Tenerife no han sido aún vacunados

El 56 por ciento a nivel europeo quiere vacunarse cuanto antes

27/04/2021@16:46:40
El 6 por ciento de los españoles asegura que no tiene intención de vacunarse nunca contra la COVID-19, un dato inferior a la media del 12 por ciento a nivel europeo y que contrasta con el 56 por ciento que quiere inmunizarse en cuanto sea posible, según los últimos datos del Eurobarómetro publicados este martes. Siete de cada diez españoles y europeos (un 71 y un 70 por ciento respectivamente) consideran que la vacunación es la única vía para acabar por la pandemia, de ahí que el 56 por ciento de los españoles y el 44 por ciento de los europeos deseen ser vacunados cuanto antes.

Trombosis de senos venosos cerebrales

17/03/2021@13:36:00
La trombosis de senos venosos cerebrales, que ha motivado la suspensión de la vacunación con AstraZeneca en varios países, es una enfermedad cerebrovascular poco frecuente que afecta más a mujeres jóvenes y que, tratada a tiempo, tiene un pronóstico mucho más favorable que otras patologías similares.

27/04/2021@16:12:33
Meliá Hotels International comenzó este lunes a vacunar a sus empleados en Punta Cana, en un proceso coordinado con el departamento de Salud Pública en el marco de su estrategia de priorización del sector turístico, con el fin de configurar el país como un destino plenamente seguro para acoger a los millones de visitantes que esperan recibir, después de tantos meses de pandemia.

27/04/2021@10:20:00

Aquí puede consultar el mapa a tiempo real de la vacunación contra el coronavirus en todo el mundo, elaborado por la plataforma Our World in Data.

Inicialmente, se había estimado un plazo de 21 días

26/04/2021@17:56:50
La segunda dosis de la vacuna rusa anticovid Sputnik V puede administrarse hasta tres meses después de la inoculación de la primera toma frente a los 21 días estipulados inicialmente, según ha explicado este lunes el doctor Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, desarrollador del preparado.

26/04/2021@15:42:36
Blas Trujillo asegura que se podrá alcanzar el objetivo de tener vacunada al 70% de la población diana este verano si el ritmo de los suministros es el adecuado

26/04/2021@14:22:39
La Comisión Europea inició el pasado viernes acciones legales contra la compañía farmacéutica AstraZeneca por haber incumplido su compromiso de entregar a los Estados miembros las dosis contratadas de su vacuna contra la COVID-19.

26/04/2021@10:24:00

Aquí puede consultar el mapa a tiempo real de la vacunación contra el coronavirus en todo el mundo, elaborado por la plataforma Our World in Data.

La Agencia Europa del Medicamento recomienda completar con el segundo pinchazo

24/04/2021@13:01:00
España ha administrado el 91,8 % de las dosis de AstraZeneca que ha recibido, de forma que 3,3 millones de personas ya han tienen la primera pauta de este suero de la farmacéutica anglo-sueca, que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomienda completar con el segundo pinchazo.

24/04/2021@12:43:56
El 70,613% de la población de más de 60 años ya ha recibido al menos la primera dosis

Debe administrarse a las 4 o bien 12 semanas de la primera toma

23/04/2021@16:47:38
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha desaconsejado este viernes no administrar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca y ha recomendado inocularla a las 4 o bien a las 12 semanas de la aplicación de la primera dosis.