José Antonio Valbuena destaca que gran parte de las acciones de comunicación realizadas en el último año se vinculan con las ayudas de los Fondos de Recuperación Next Generation
Las cuentas aprobadas por el Parlamento de Canarias correspondientes a este Departamento fueron de 164.440.980 millones de euros para el pasado año, unos 24 millones de euros más que en 2020
Valbuena destaca que de esta manera se logra poner en marcha el último de los instrumentos que componen el ecosistema legislativo diseñado por su Consejería para esta legislatura
El consejero regional expuso las normativas medioambientales en las que trabaja el Ejecutivo durante la ‘Segunda Conferencia Macaronésica-Crisis pandémica, movilidad y el futuro del turismo en la Macaronesia: Transición ecológica y digital’, celebrada en Madeira
El director general de Ordenación del Territorio y Aguas del Gobierno de Canarias, Víctor Navarro, abrirá este evento, en el que se presentarán los avances de la ‘Guía metodológica del autocaravanismo o turismo itinerante en Canarias’
El consejero regional José Antonio Valbuena mantuvo una reunión con representantes de la UICN para acordar el regreso de las islas a esta entidad internacional
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera destaca los 2,7 millones destinados al Complejo de El Revolcadero, en La Gomera, “una actuación vital para impulsar una economía más circular”
La Consejería regional de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial contará con un presupuesto global de más de 217 millones de euros en 2022
José Antonio Valbuena presentó estas instalaciones, que ofrecerán asesoramiento a empresas, administraciones y personas que deseen acceder a ayudas para la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático
José Antonio Valbuena destacó que estos incentivos ligados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia permitirán impulsar la transición energética mediante la penetración de renovables
Estas instalaciones servirán para la mezcla de los cinco aportes de agua con los que se cuenta para garantizar el suministro y el mantenimiento de las fincas afectadas por el volcán
José Antonio Valbuena asegura que trabajan para poner esta infraestructura en funcionamiento en un plazo de entre siete y diez días y explica que lo normal es tardar meses