|
23 de noviembre de 2025
12/02/2020@12:52:05
La Dirección del Área de Salud de Tenerife da por finalizada esta medida, tras la finalización del vertido procedente de Costanera
10/02/2020@11:45:00
Bomberos de Tenerife efectuó durante el fin de semana cinco operaciones de rescate en montaña, viviendas y en vehículos tras accidentes de tráfico. Una de las más destacadas movilizó, ayer domingo 9 de febrero, efectivos del Parque de San Miguel de Abona hasta el barranco de Vento de Arona. Allí, con la colaboración de una ambulancia medicalizada del SUC, se rescató a una persona que había sufrido una caída desde siete metros y presentaba un fuerte dolor de cadera.
Por otro lado, los efectivos de la zona sur intervinieron en la tarde de ayer domingo en un accidente de tráfico que implicó a dos vehículos en la autopista. Una de las ocupantes se encontraba herida en la espalda, por lo que se procedió a su liberación con tabla espinal y collarín.
Asimismo, el parque sureño llevó a cabo el pasado sábado, 8 de febrero, una colaboración con el SUC, que solicitó apoyo para socorrer a una motorista que colisionó con otro coche en la TF-51. La mujer, que del impacto se precipitó por un desnivel lleno de zarzales y tabaibas, fue inmovilizada y transferida a una ambulancia para su atención.
Rescate en viviendas
Por otra parte, Bomberos del Parque de Santa Cruz realizaron dos operaciones de rescate y asistencia a dos ancianos caídos en el interior de sus domicilios.
La primera de ellas, que se produjo el pasado viernes, 7 de febrero, en una vivienda de la ciudad capitalina, requirió forzar el fechillo de la puerta tras el aviso del sobrino de la afectada. Una vez en el interior se prestó asistencia a la mujer, quien estaba en el suelo sin aparentar ningún tipo de lesión.
También, ayer domingo, el parque capitalino, tras el aviso de la Policía Local, puso en marcha un servicio de rescate a un señor de avanzada edad que se había caído en su cocina. Ya en el lugar de los hechos, se decidió acceder al hogar desde el balcón, descendiendo por la azotea. Finalizada la actuación se dio paso al personal sanitario del SUC.
Los servicios fueron gestionados a través de la Central de Coordinación de Bomberos en el 1-1-2.
09/02/2020@14:35:20
'La visita', una producción argentina del director Jorge Leandro Colás, obtuvo el premio Internacional al mejor largometraje documental en MiradasDoc. El galardón se dio a conocer anoche durante la gala de clausura de la decimotercera edición del Festival y Mercado Internacional de Cine Documental MiradasDoc, celebrada en el auditorio de Guía de Isora.
La película cuenta la historia de quinientas mujeres y un puñado de hombres que, cada fin de semana, llegan al pequeño pueblo de Sierra Chica para visitar a los presos del penal. La pensión de Bibi y el bar del Gallego son dos espacios donde confluyen las historias de vida de las visitantes, historias atravesadas por el dolor, el amor y el deseo.
En esta categoría, la mención especial del jurado fue para 'A moon for my father' (Irán), de los directores Mania Akbari y Douglas White.
El premio al mejor cortometraje documental recayó en 'Mars, Oman', una producción belga de la directora española Vanessa del Campo. Tres historias sobre la ingenuidad humana donde se imbrican con destreza los vínculos entre el nomadismo, la exploración, la colonización y el deseo de libertad.
La mención especial del jurado internacional fue para 'A sad se spusta vece' (Serbia, Bosnia y Herzegovina) de la directora Maja Novakovic.
El jurado decidió que 'Carne' obtenga el premio al mejor documental español. Está dirigido por Camila Kater y producida por Chelo Loureiro y Livia Pérez. Es un documental animado compuesto por cinco historias reales que explora diferentes materiales y utiliza la metáfora que relaciona el estado de cocción de la carne con la etapas cronológicas de las mujeres.
La mención especial del jurado fue para 'Manoliño Nguema' (España), del director Antonio Grundfeld.
La mejor ópera prima recayó en 'Talking about trees', del director Suhaib Gasmelbari, una producción sudanesa que narra cómo, tras años de distancia y exilio, cuatro amigos se reúnen en su patria herida con la esperanza de poder hacer realidad su antiguo sueño: Difundir el arte del cine en Sudán.
La mención especial del jurado fue para 'Synek' (Polonia) del director Pawel Chorzepa.
'Manoliño Nguema', de Antonio Grunfeld, recibió su segundo reconocimiento de la noche con el premio del jurado.
Con la entrega de premios se clausuró este sábado la decimotercera edición de MiradasDoc, en la que se exhibió la película 'Dios. Una visita incómoda', un documental que muestra el viaje del Papa Francisco a Chile y lo que esto genera a su alrededor.
El director de MiradasDoc, Alejandro Krawietz, calificó al cine documental de milagro y, como todo milagro -dijo- "debemos tratar de protegerlo". En este punto advirtió de los peligros que le acechan: el mercado y la administración, "ese monstruo burocrático", del que lamentó que se sirva a sí mismo y no a la ciudadanía. "Es el momento de ser tajantes, exigentes y profundos: la nueva ley de contratación pública no nos sirve porque habla con un lenguaje de mentiras que protege a los grandes, que no permite ahorros y que produce desvertebración de lo local".
Según dijo Krawietz, "entrar en una sala de MiradasDoc es una actividad de riesgo que puede transformarnos y que lo más hermoso es que hay un grupo de personas que, contra viento y marea, ponen todo su esfuerzo y voluntad". "Hay profesionales del sector, un ayuntamiento como Guía de Isora, voluntarios que trabajan contra viento y marea para darlo todo en una semana de festival", agregó.
La concejala y presidenta de MiradasDoc, Lorena Medina, agradeció que haya sido posible "otro año más de vida para el festival, para conocer nuevas historias, un año más de aprendizaje que nos han regalado cineastas, productores, distribuidoras, pitchers, voluntarios, estudiantes, profesores". Medina aseguró que con el Festival, "crece Guía de Isora, crece Tenerife, crece Canarias y crece la relación sur sur". Por último agradeció el "trabajo incansable de todo el equipo" y aseguró que, en próximas ediciones "seguiremos generando debate y creando conciencia. En definitiva, conociendo la realidad social sin suavizarla".
07/02/2020@18:00:00
En esta primera sesión de la mañana se han completado la tercera ronda en categoría femenina y la quinta ronda de la categoría masculina, últimas antes de los esperados cuartos de final del Cabreiroá Pro Las Américas 2020
07/02/2020@12:44:15
Justin Becret y Jonathan González empatan en la mejor ola del día con 8,83 puntos
porque el Gobierno aún lo está analizando
05/02/2020@15:18:43
05/02/2020@14:06:28
El consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, destaca la repercusión obtenida por parte de la marca ‘Tfe Cool’, cuyo stand llamó la atención de los medios nacionales
04/02/2020@19:43:45
El grupo nacionalista presentó una iniciativa en el Pleno de hoy que fue apoyada por el Partido Popular y Sí se puede para que se ejecute el proyecto de manera urgente
04/02/2020@14:29:17
El grupo nacionalista presentó una moción al Pleno que fue apoyada por el PP y Ciudadanos para aclarar los hechos acontecidos en Madrid entre Delcy Rodríguez, y el ministro español, José Luis Ábalos
03/02/2020@21:24:22
Fernández de la Puente pide también “información sobre el número de reclamaciones de daños a los distintos usuarios que se vieron afectados por este incidente”
01/02/2020@11:32:28
La investigación, realizada a lo largo de un año por el Grupo de investigación EOMAR del Instituto Universitario ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con el Centro Oceanográfico de Canarias, verificó la existencia de contaminación en las 8 playas estudiadas, aunque con una gran variabilidad en la abundancia de residuos y según la fecha de muestreo
23/01/2020@19:24:18
Rodríguez Fraga: “Debemos tener una oferta complementaria auténtica, marcada por lo que nos diferencia de otros destinos, es lo que quiere el turista”
|
|
|