www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

salud publica

Yaiza prohíbe el baño temporal en Playa Flamingo

19/02/2025@19:18:19
El Ayuntamiento de Yaiza ha cerrado temporalmente Playa Flamingo debido a la detección de bacterias en el agua que indican contaminación. Se solicita a la ciudadanía respetar la señalización del cierre mientras se investiga el foco contaminante y se realizan pruebas para garantizar la seguridad del baño.

Canarias se une en la lucha contra el cáncer

11/02/2025@11:00:00

El Parlamento de Canarias ha reafirmado su compromiso en la lucha contra el cáncer durante la primera sesión plenaria del año, celebrada el 11 de febrero de 2025. La presidenta Astrid Pérez destacó la importancia del trabajo de las asociaciones que apoyan a los afectados y enfatizó la necesidad de aumentar la financiación para la investigación oncológica. En un encuentro con representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer, se lanzó un mensaje conjunto para alcanzar un 70% de supervivencia en cáncer para 2030, promoviendo la prevención y el apoyo a programas de investigación.

Detenido un menor de 17 años por menudeo de drogas

11/02/2025@14:00:00
En la detección de las sustancias fue esencial el trabajo de “Boby”, uno de los miembros más jóvenes de la Unidad Canina de la Policía Local capitalina

Canarias lidera en IA para la salud pública

31/01/2025@13:44:26
Canarias ha sido una de las primeras comunidades autónomas en crear un comité técnico de evaluación de proyectos de IA en el sector salud

Aprobado el presupuesto de 2025 para la Universidad de La Laguna

14/01/2025@22:31:02

El Consejo Social ha aprobado el presupuesto de 2025 para la Universidad de La Laguna, que asciende a 174 millones de euros, con un incremento del 0,39% respecto al año anterior. Este aumento de 680.000 euros busca hacer frente a los crecientes costos operativos y garantizar la continuidad de servicios esenciales. La gerenta Teresa Covisa destacó la necesidad de una financiación estructural más estable por parte del gobierno autonómico para reducir la incertidumbre en la elaboración del presupuesto. Además, se presentaron iniciativas como la creación de spin-offs y un nuevo instituto de investigación en colaboración con la Consejería de Sanidad. Para más detalles, visita el enlace.

Lluís Serra Majem es reelegido Rector de la ULPGC

18/12/2024@21:00:00

Lluís Serra Majem ha sido elegido como el nuevo Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) tras obtener el 51,03% de los votos ponderados en las elecciones, superando a su competidor Gregorio Rodríguez, quien logró el 48,97%. La participación en estas elecciones fue del 27,51%, con un total de 5.674 votantes. Serra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, cuenta con una destacada trayectoria académica y ha dirigido numerosas tesis doctorales. Su mandato será de seis años improrrogables según la nueva legislación universitaria. Para más detalles sobre el proceso electoral y los resultados, visita el enlace.

Sanidad de Canarias advierte sobre la calima

16/12/2024@18:08:24
La Consejería de Sanidad de Canarias recomienda precauciones ante la calima, como evitar la exposición al aire libre y mantener ventanas cerradas. El polvo puede agravar enfermedades respiratorias. Se aconseja a personas vulnerables no salir, limpiar con paños húmedos e hidratarse, y contactar al 1-1-2 si empeoran los síntomas.

NC-BC activa el rechazo a la planta de gas en el puerto de La Luz

11/12/2024@11:46:00
Esther González alerta de los graves riesgos para la salud pública al exponer a la ciudadanía a mayores niveles de contaminación y para el medio ambiente

Aumentan las defunciones en España: 464.417 en 2022, un 3% más que en 2021

11/12/2024@18:00:00

En 2022, España registró un total de 464.417 defunciones, lo que representa un aumento del 2,96% en comparación con el año anterior, según el informe "Patrones de Mortalidad en España, 2022" del Ministerio de Sanidad. Este incremento se atribuye principalmente a la segunda ola epidémica de gripe y las olas de calor del verano. A pesar del aumento, la cifra es inferior a las muertes reportadas en 2020, durante el primer año de la pandemia de COVID-19. La tasa de mortalidad bruta fue de 972 por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa ajustada por edad se situó en 840,9. Las defunciones por COVID-19 disminuyeron significativamente, pasando de 40.039 en 2021 a 31.672 en 2022. El informe destaca también una reducción en la mortalidad infantil y cambios en las tasas relacionadas con el tabaquismo y el consumo de alcohol entre hombres y mujeres. Para más información, consulta el informe completo en la página del Ministerio de Sanidad.

Rechazo a la planta de gas en Las Palmas

29/11/2024@14:51:55
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo rechazan la instalación de una planta de gas natural en el Puerto de La Luz, citando preocupaciones sobre sostenibilidad, salud y seguridad. Alertan sobre un aumento potencial en emisiones de CO2 y riesgos para la salud pública, instando a priorizar alternativas energéticas limpias.

Sanidad recomienda tomar precauciones por calima

28/11/2024@13:17:25
Hidratarse, evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre son las recomendaciones básicas

Rechazo unánime a planta de gas en Gran Canaria

11/11/2024@19:00:54
Destacan que la planta es innecesaria, perjudicial para la salud y contraria a los objetivos de descarbonización.

El Ayuntamiento refuerza el control de plagas con un nuevo producto

08/11/2024@11:00:00
El área de Salud Pública ha comenzado a emplear este producto esta semana en el entorno de Mesa y López y Ruiz Alda

Santa Úrsula da por finalizada la restricción sobre el consumo de agua

05/11/2024@15:00:00
Afectó a 8,000 personas, quienes recibieron agua gratuita en puntos de distribución. Se están realizando obras para mejorar el suministro y se mantendrán análisis periódicos para asegurar la calidad del agua.

Restringen el uso del agua del grifo en diferentes puntos de Santa Úrsula

01/11/2024@22:40:45
El Ayuntamiento habilita seis puntos de distribución de agua potable para las 8.000 personas afectadas