www.canariasdiario.com
    16 de agosto de 2025

reglamento europeo

15/07/2025@23:30:11
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha acordado este martes con Airbnb la identificación y retirada de los anuncios de pisos turísticos que no cuenten con código de registro legal en esta plataforma, según un comunicado. En un encuentro celebrado este martes en sede ministerial, la compañía se ha comprometido desde agosto a remitir de forma mensual información sobre los anuncios que se publicitan en su plataforma.

02/06/2025@23:15:06

El 1 de julio de 2025 entrará en vigor en España la normativa europea para regular los alquileres de corta duración. Esta medida busca abordar la problemática de la vivienda, estableciendo un registro único que obligará a todas las propiedades destinadas a uso turístico a obtener un código de registro para operar legalmente. El Ministerio de Vivienda ha habilitado el Registro Único de Arrendamientos y la Ventanilla Única Digital para facilitar este proceso. A partir del 2 de enero de 2025, los propietarios podrán solicitar su número de registro, que deberán exhibir en plataformas de alquiler. Además, se lanzará una campaña informativa para concienciar sobre esta nueva regulación.

11/03/2025@23:52:59

El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley para regular el uso ético, inclusivo y beneficioso de la Inteligencia Artificial (IA), adaptando la legislación nacional al reglamento europeo vigente. Este nuevo marco normativo busca fomentar la innovación mientras se establecen medidas de control para mitigar riesgos asociados a la IA. La ley prohíbe prácticas maliciosas y establece sanciones severas por incumplimientos, como el uso de técnicas subliminales o la clasificación biométrica discriminatoria. Además, se crearán entornos controlados de pruebas para facilitar el desarrollo seguro de sistemas de IA. La tramitación del anteproyecto se realizará con carácter urgente antes de su aprobación definitiva en las Cortes.

10/03/2025@11:56:58
La PMcM reclama “una solución inmediata” e insiste en que “los gobiernos, para demostrar su verdadero compromiso, deben empezar por garantizar que cumplen con las reglas que ellos mismos dictan. En el momento actual, en el que la Administración está incrementando su recaudación, no existe justificación para que esta empeore sus plazos de pago y deberían ser las primeras en respetar los tiempos que imponen, dando ejemplo al sector privado”.

25/02/2025@21:27:42

El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que busca fortalecer la gobernanza democrática en los servicios digitales y establecer un registro de medios de comunicación. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) será la encargada de coordinar estos servicios, con nuevas competencias para supervisar y sancionar infracciones graves, que pueden llegar hasta el 6% del volumen de negocio anual. Además, se creará un registro público estatal donde los medios deberán declarar su estructura de propiedad y financiación, promoviendo así la transparencia en el sector. Esta normativa adapta el marco legal español a las regulaciones europeas sobre servicios digitales y libertad de medios, asegurando un entorno digital más seguro y justo para los consumidores.

Prevé un registro único

01/11/2023@11:51:15
El nuevo reglamento europeo sobre intercambio de datos para plataformas de alquiler de corta duración verá la luz antes de enero con el objetivo de perseguir la oferta ilegal. Para ello, está previsto crear un registro único en el que las plataformas deberán volcar sus datos y que servirá a las autoridades nacionales para saber cómo actuar contra este importante problema
  • 1