www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Pandemia

NC defiende que la suspensión de las reglas fiscales se extienda a 2022

15/02/2021@18:25:07
González cree que la evolución de la pandemia exige inyectar más dinero público en la economía y para que Canarias disponga de los 400 millones de superávit

El CEC reconoce el esfuerzo de la comunidad educativa ante la situación de pandemia

11/01/2021@10:43:00
El CEC destaca el afloramiento de la pobreza desde que comenzó la pandemia, que ha incrementado la brecha social

"La prórroga de la RIC permitirá reinvertir 600 millones a 6.000 empresas y autónomos"

29/12/2020@16:20:28
El presidente agradece esa aprobación hoy por el Consejo de Ministros y la “sensibilidad” del Gobierno español hacia Canarias al ser la que recibirá más apoyo per cápita del fondo REACT-EU (2021-22) para atender los efectos de la pandemia

“El reparto de los fondos europeos demuestra que Canarias es una prioridad para el Gobierno central”

29/12/2020@12:05:14
El secretario de Organización del PSOE de Canarias, Jorge González, celebra la asignación económica al Archipiélago e insta a CC y PP a sumarse a este reconocimiento

Resumen del año (1): La peor crisis sanitaria

El año maldito del coronavirus

26/12/2020@06:00:00

Corría el último día del año 2019 cuando la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, en China) informó sobre la detección de 27 casos de una neumonía de etiología desconocida cuyos primeros síntomas habían comenzado a manifestarse a partir del 8 de diciembre. Según esas conclusiones iniciales, el punto de partida de la infección había que situarlo en un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos localizado en la ciudad de Wuhan, que fue cerrado al público el 1 de enero de 2020. Una semana más tarde, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que ha sido denominado SARS-CoV-2. La secuencia genética fue compartida por las autoridades chinas el 12 de enero. Posteriormente, en su reunión del 30 de enero, el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) declaró el brote como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII). Con los contagios propagándose a velocidades inusitadas en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, el 11 de marzo de 2020, que la nueva patología, a la que denominó Covid 19 (enfermedad infecciosa por coronavirus), debía ser declarada como pandemia. Tres días después, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciaba la instauración del Estado de Alarma en el conjunto del país, con medidas de confinamiento domiciliario para todos los ciudadanos y la interrupción prácticamente total de la actividad económica. La emergencia sanitaria más grave y acuciante en muchas décadas acababa de cobrar forma oficialmente.

Más de 51.000 personas reciben la ayuda extraordinaria de Derechos Social para cubrir gastos de la pandemia

16/12/2020@17:39:56
La consejería de Derechos Sociales ha abonado esta semana la ayuda extraordinaria a los beneficiarios de pensiones no contributivas de jubilación y discapacidad, PCI y Fondo de Asistencia Social

Canarias, Baleares, Madrid y Cataluña, las CCAA más castigadas por la crisis con caídas del PIB superiores al 13%

16/12/2020@14:12:47
Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura se convierten en las regiones menos afectadas por la pandemia

Los canarios, los más afectados económicamente por la pandemia y los más perjudicados en su salud

26/11/2020@14:41:10
Los más vulnerables: mujeres, jóvenes menores de 35 años, residentes en ciudades, hogares con mayor número de miembros y zonas con menor poder adquisitivo

Se rueda un gran documental sobre las emociones vividas durante la pandemia

03/11/2020@14:20:08
La camarera de un bar a punto de cerrar, un carpintero que ha ampliado su negocio, una conductora de autobuses sin pasajeros o un abuelo que habla con sus nietos por videoconferencia, son algunos de los cien protagonistas del documental que se graba estos días en la isla de Lanzarote

Castilla llama a ser prudente ante los riesgos existentes y prevé un 50% de la demanda del pasado invierno

27/10/2020@16:21:27
La consejera de Turismo insiste en que “no podemos bajar la guardia porque la pandemia sigue creciendo en Europa”

El Partido Popular insiste en su apoyo a las reivindicaciones del sector turístico de Tenerife

27/10/2020@09:00:00
Los Populares plasman en una moción que defenderán en el Cabildo el manifiesto que el sector turístico de la Isla llevará al Gobierno de Canarias este viernes

La Federación Salud Mental Canarias urge más inversión para prevenir la crisis de salud mental que conllevará la pandemia

10/10/2020@11:25:44
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la Federación Salud Mental Canarias reivindica que la salud mental sea una prioridad en la Comunidad Autónoma, en línea con el tema propuesto por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) y el lema de la Confederación Salud Mental España “Salud mental, una prioridad global”

NC trata de que Madrid entienda que los 500 millones de carreteras son necesarios para afrontar la crisis en 2021

30/09/2020@19:39:53
Quevedo lamenta la discrepancia con Hacienda y pide que el Congreso vote mañana cada una de las medidas para responder a la quiebra social de Canarias