Entre las acciones, incorpora al proceso asistencial las intervenciones no farmacológicas como la educación terapéutica, la modificación de hábitos de vida, la prescripción de ejercicio físico o el acompañamiento psicológico.
Destaca la necesidad de mejorar la salud mental y física de la juventud, promoviendo medidas como la presencia de psicólogos en Atención Primaria y la concienciación sobre enfermedades como el VIH y la obesidad.
Esther González defiende una proposición no de ley para que el Sistema Nacional de Salud financie el tratamiento farmacológico y se haga un plan de detección
El análisis se ha hecho a un total de 2.638 niños en edad preescolar (3 a 5 años de edad; 47,2% de niñas) de toda España relaciona el nivel socioeconómico alto de los padres con mejores niveles saludables de obesidad y condición física entre los niños de 3 y 5 años de edad