www.canariasdiario.com
    17 de agosto de 2025

Mujeres

02/04/2025@12:59:45

En marzo de 2025, el desempleo en España ha disminuido en 13.311 personas, situándose el total de parados en 2.580.138, un nivel similar al de antes de la crisis financiera. A pesar de que marzo no se benefició del aumento habitual en la contratación por Semana Santa, el paro ha caído en todos los sectores económicos, destacando una reducción significativa entre las mujeres y los jóvenes. En términos interanuales, el desempleo ha bajado en 146.865 personas. Las comunidades autónomas han registrado descensos en 15 regiones, siendo la Comunitat Valenciana y Cataluña las más afectadas por la baja del paro. El porcentaje de contratos indefinidos se mantiene estable en un 43,6%.

29/03/2025@17:32:20

El Gobierno de España implementa nuevas medidas para mejorar la compatibilidad entre pensiones y trabajo, a partir del 1 de abril. Aprobadas mediante el Real Decreto-ley 11/2024, estas regulaciones buscan facilitar un tránsito más flexible hacia la jubilación. Se eliminan requisitos como tener una carrera de cotización completa para acceder a la jubilación activa, beneficiando especialmente a colectivos con trayectorias laborales intermitentes, como las mujeres. Además, se introducen incentivos adicionales en la jubilación demorada y se amplían las condiciones para la jubilación parcial. Estas reformas están en línea con el Pacto de Toledo y buscan modernizar el sistema de pensiones en España.

14/03/2025@22:32:53
El Ayuntamiento de La Laguna celebró la sexta Gala de Reconocimiento a las Mujeres, premiando a Teófila Acosta Ramos, la Asociación Mujeres Magarza y los dispositivos del SIAM y Muvisa. El concejal Dailos González destacó su impacto en la comunidad y la lucha por los derechos de las mujeres.

11/03/2025@13:00:55
“Las Palmas de Gran Canaria es cada vez una ciudad más igualitaria y queremos trabajar también con los niños y niñas para que colaboren y nos ayuden a proponer mujeres referentes en sus barrios para incorporarlas al callejero de la ciudad”, ha señalado la alcaldesa.

07/03/2025@21:54:00
Rosa María Batista Canino, profesora titular de Entrepreneurship & Business Management, recibirá el premio Mujer Ciencia e Innovación. Isabel Costes, directora musical y artística de la Orquesta Sinfónica del Atlántico, será reconocida por su trayectoria con el premio Mujer Arte y Cultura

07/03/2025@14:45:55
Asimismo, dirigen el 59% de los alojamientos, un dato diez puntos superior a la encuesta realizada el año pasado

07/03/2025@14:16:34
Con motivo del 8 de marzo, Día de las Mujeres, las sedes de Presidencia en Gran Canaria y Tenerife acogen la exposición Ilustradoras & Ilustradas.

06/03/2025@23:10:57

Astrid Pérez, presidenta del Parlamento canario, destacó en la II Jornada “Parlamento e Igualdad. Mujeres que rompen barreras” la responsabilidad de las mujeres actuales para crear un mundo donde las adolescentes puedan soñar sin límites. Durante el evento, celebrado el 6 de marzo de 2025, se abordaron los logros femeninos en diversos ámbitos y se presentaron testimonios inspiradores de mujeres que han superado barreras. La jornada incluyó ponencias sobre la importancia de la visibilidad femenina en sectores como la aviación y la justicia, así como una discusión sobre los sesgos de género en la inteligencia artificial. Este evento resalta el compromiso por la igualdad y el empoderamiento femenino en Canarias.

05/03/2025@23:38:24
La Asociación Más Mujer Canarias presentará el 6 de marzo el libro "Más Mujer, historias que inspiran", que reúne relatos de 21 mujeres canarias referentes. El evento, en el Parlamento de Canarias, busca visibilizar y valorar el papel femenino en la sociedad, promoviendo la igualdad y el reconocimiento de sus contribuciones.

04/03/2025@13:30:27

En febrero de 2025, el número de desempleados en España ha disminuido en 5.994 personas, situándose en un total de 2.593.449, la cifra más baja en 17 años para este mes. Esta reducción representa un descenso del 6,05% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que equivale a 166.959 personas menos en situación de desempleo. Los sectores más beneficiados son Servicios, Construcción e Industria, mientras que la contratación indefinida ha alcanzado el 44% de los nuevos contratos. Además, la tasa de cobertura por desempleo se sitúa en un 74,11%, el nivel más alto desde 2011. Las comunidades autónomas que han experimentado mayores descensos en el paro son la Comunitat Valenciana, Cataluña y Andalucía.

10/02/2025@17:43:38
Este curso académico, en los grados estudia un total de 8.827 mujeres; y en los estudios de posgrado, 1.005.

07/02/2025@15:01:01
Los datos recogidos en el informe de la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias fueron desvelados en la jornada “El Papel de la mujer en la Industria Canaria” y servirán como hoja de ruta para fomentar el empleo femenino.

05/02/2025@21:02:43
Esta acción se enmarcada en el Programa de Cooperación para la Seguridad y las Emergencias en Gambia de la ONG StarUp

30/01/2025@13:23:39

El fin del secreto salarial se presenta como una medida clave para reducir la brecha de género en España, donde las mujeres ganan de media un 17,1% menos que los hombres. A pesar de una ligera mejora en comparación con el año anterior, la desigualdad salarial sigue siendo superior a la media de la Unión Europea. La nueva normativa de la UE sobre transparencia salarial busca erradicar esta disparidad, obligando a las empresas con más de cien empleados a informar sobre sus escalas salariales y asegurando que la diferencia entre trabajadores de igual valor no supere el 5%. Además, se traslada la carga de la prueba a los empleadores en casos de reclamaciones por discriminación salarial. Expertos destacan que es fundamental garantizar que esta transparencia se respete en la práctica diaria para combatir desigualdades históricas y asegurar un entorno laboral equitativo.

20/01/2025@18:36:00
Durante 2024 el servicio de violencia del 112 recibió más de 17.000 alertas de las que más de la mitad suponían un peligro inminente para la mujer que estaba siendo agredida por un hombre. En un año han aumentado un 12% las llamadas por casos de menores de 18 años