www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

medio ambiente

INTERCIDS propone la prohibición legal de las granjas de pulpos

07/05/2025@19:54:17
La entidad de operadores jurídicos ha presentado la primera propuesta para modificar la Ley de Cultivos Marinos y prohibir la explotación intensiva de estos animales, en respuesta al rechazo expresado por la ciudadanía, la ciencia y entidades de protección del medio ambiente hacia esta actividad, todavía inexistente en España. “Es un ejercicio de responsabilidad pública”, señalan.

Prueba exitosa de cultivo de centeno en Fuerteventura para artesanía tradicional

06/05/2025@15:53:49

El Cabildo de Fuerteventura ha logrado un éxito en la prueba piloto de cultivo de centeno, evaluando su adaptabilidad para ser utilizado como materia prima en la artesanía tradicional. Desde febrero, se han realizado pruebas que han demostrado que el centeno puede cultivarse adecuadamente en la isla, lo que podría revitalizar recursos naturales históricos y satisfacer la demanda del sector artesanal. Esta iniciativa busca recuperar elementos de la identidad cultural majorera, ya que el centeno fue parte importante de la agricultura local, utilizado en productos como cestería y sombreros.

España y Portugal unen esfuerzos para investigar apagón eléctrico en la Península Ibérica

03/05/2025@23:36:23

España y Portugal han establecido un grupo de seguimiento para investigar la reciente interrupción del suministro eléctrico en la Península Ibérica, ocurrida el 28 de abril. La vicepresidenta española, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente, María da Graça Carvalho, coordinarán esfuerzos para identificar las causas del incidente y evitar futuros problemas. Ambos países también se comprometen a colaborar con organismos europeos en la elaboración de informes pertinentes. Se prevé una reunión adicional la próxima semana para intensificar esta cooperación.

Pinolere Trail 2025 ya está en marcha

23/04/2025@18:53:13
La novena edición se disputará este domingo 27 de abril, mientras que un día antes se llevará cabo la recogida de dorsales y de la bolsa de participación en Fitness Center RH.

Casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Teide

16/04/2025@20:32:09
La Corporación insular ha organizado un operativo especial de vigilancia y control del tráfico en Semana Santa en los espacios naturales.

Premiados cinco proyectos sostenibles innovadores en el ámbito turístico

16/04/2025@19:27:34
Cinco iniciativas han sido premiadas en la VII edición del Concurso de Prácticas Turísticas Sostenibles del Cabildo de Tenerife, que busca fomentar un turismo respetuoso con el medio ambiente. Los galardones reconocen proyectos innovadores y sostenibles, celebrando el compromiso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La entrega será el 14 de mayo.

La Plataforma por la República Tenerife convoca una movilización ciudadana

11/04/2025@13:00:00
La Plataforma por la República Tenerife convoca a movilizaciones el 14 de abril para reivindicar paz, justicia social, igualdad y defensa del medio ambiente. La jornada incluye un homenaje en un lugar emblemático de represión franquista y una manifestación en Santa Cruz, exigiendo una república democrática y la eliminación de símbolos franquistas.

Estudio revela vínculo entre mujeres en consejos y transparencia ambiental

10/04/2025@12:59:41
Investigadores del Grupo de Finanzas, Contabilidad y Gestión del Conocimiento analizan la relación entre la presencia femenina en los consejos de administración y la información falsa sobre las medidas de protección del medio natural de las empresas.

Los Tilos reabrirá al público tras la obra que garantiza la seguridad

04/04/2025@22:59:34
El presidente Sergio Rodríguez destaca la labor desarrollada para posibilitar la vuelta a la normalidad en un enclave fundamental para el medio natural y el turismo en la Isla.

NC trabaja por blindar a Fuerteventura de las extracciones de tierras raras

31/03/2025@16:47:28
Natalia Santana, Sonia Álamo y Cosme Espinel detallan nuevas acciones en el Parlamento de Canarias y el Europeo, así como en el Cabildo insular.

Helicóptero H125 transporta 17.000 kilos de material para vallado en Pico de la Zarza

27/03/2025@16:32:36

Un helicóptero H125 está apoyando los trabajos de vallado del Pico de la Zarza en Fuerteventura, elevando 17.000 kilos de material en tres días. Este proyecto, financiado en un 85% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Local, busca proteger el ecosistema del punto más alto de la isla, que alberga especies vegetales exclusivas. La obra incluye la demolición del antiguo vallado y se espera que dure cinco meses, con un presupuesto de casi 259.000 euros. La presidenta del Cabildo, Lola García, destaca la importancia de esta iniciativa para conservar la biodiversidad local y mejorar el entorno natural.

El Cabildo de La Palma cierra el GR-131 por riesgos tras desprendimientos

27/03/2025@16:32:01

El Cabildo de La Palma ha declarado una emergencia para garantizar la seguridad en el sendero GR-131, que conecta el Puerto de Tazacorte con El Time, tras un desprendimiento de rocas. La consejera de Medio Ambiente, Susa Armas, anunció el cierre del tramo afectado y la evaluación de los daños. Las pantallas dinámicas instaladas han cumplido su función al retener parte del desprendimiento, evitando daños mayores. Se están realizando trabajos de saneamiento y reposición de las mallas de protección para reabrir el sendero lo antes posible y asegurar la seguridad de los transeúntes.

El Cabildo levanta 68 actas de infracción en La Caleta y retira 750 kilos de residuos

18/03/2025@19:54:23
La Policía Local de Adeje, Policía Autonómica y Guardia Civil realizan operativos conjuntos con los agentes de Medio Ambiente para controlar este espacio natural protegido.

NC “urge a poner límites” para frenar el colapso de Tenerife

07/03/2025@13:59:16
Correa denuncia que CC y el PP “repiten errores históricos” que han llevado al desarrollismo que “colapsa” servicios, infraestructuras y recursos naturales.

Ocho aves accidentadas por infraestructuras energéticas

04/03/2025@13:29:53

Febrero de 2025 ha sido un mes crítico para las aves protegidas en Fuerteventura, con el hallazgo de ocho ejemplares accidentados por colisiones con infraestructuras energéticas. Los agentes de Medio Ambiente han documentado casos de guirres y avutardas afectados por tendidos eléctricos y parques eólicos en diversas localidades de la isla. La presidenta Lola García enfatiza la necesidad de que las administraciones locales determinen adecuadamente las zonas para estas infraestructuras, priorizando la conservación del entorno natural. Se han solicitado medidas a las empresas responsables para mitigar el impacto sobre la fauna y se están llevando a cabo estudios para determinar posibles causas de los accidentes.