www.canariasdiario.com
    4 de mayo de 2025

Literatura

02/05/2025@16:03:56
La programación del encuentro literario se desarrollará en el parque hasta el domingo, y se enmarca dentro de la celebración de las Fiestas de Mayo.

01/05/2025@19:05:25
Arantxa Rufo, Irina Daria, Helen Rytkönen, Ana González Duque, Fátima Martín, Dulce Xerach, Felicidad Batista, Pilar Torres y Fátima Martín forman la Generación i.

30/04/2025@11:45:30
El plazo de presentación finalizará el lunes 5 de mayo de 2025 a las 14:00 horas.

24/04/2025@12:40:00
El Consistorio rinde homenaje, en una recepción, a las autoras premiadas que contribuyen al impulso de la literatura con perspectiva de género.

23/04/2025@18:17:42
Arantxa Rufo, Irina Daria, Helen Rytkönen, Ana González Duque, Fátima Martín, Dulce Xerach, Felicidad Batista y Pilar Torres, estarán en la feria del 1 al 4 de mayo en el stand 21 de La Literatura Es Femenina.

23/04/2025@13:30:57
Se ha destacado a personas y entidades que actúan en beneficio de la sociedad canaria desde los ámbitos deportivos, empresariales y en defensa de nuestra cultura e identidad y los derechos humanos.

22/04/2025@11:55:45
También sorteará libros de diferentes autores y géneros, y hará un bookcrossing de catálogos del Centro de Arte La Regenta en el paseo de las Canteras.

14/04/2025@11:24:17
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria lamenta el fallecimiento del escritor y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, nombrado Doctor Honoris Causa de esta institución en el año 2012, a propuesta del Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe.

09/04/2025@13:27:32
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, homenajeó a la escritora Elsa López en la Casa América de Madrid, destacando su impacto literario y social. Resaltó su obra como un legado significativo y emocional. El evento incluyó el proyecto 'Poetas con Ñ: Mujeres en verso', que celebra la poesía contemporánea femenina.

29/03/2025@17:31:08

Luis García Montero, poeta y catedrático de Literatura en la Universidad de Granada, defendió la importancia de la Ciencia, la Tecnología y las Humanidades en una conferencia titulada "Una defensa del Humanismo". En su discurso, enfatizó que el progreso científico debe estar orientado al bienestar humano y criticó a quienes desestiman estas disciplinas. García Montero destacó la necesidad de un diálogo generacional y el respeto por los Derechos Humanos, señalando que la cultura es fundamental para articular estos derechos en la realidad. Su intervención se centró en cómo las palabras pueden influir en la percepción social y política, instando a utilizar el Humanismo como guía para poner la ciencia y la técnica al servicio de la humanidad.

14/03/2025@18:00:00
Juan Jesús Armas, en la modalidad de Literatura; Michelle Alonso, en Deporte; y Centro de la Cultura Popular Canaria, en la modalidad de Cultura Popular

25/02/2025@11:00:00

El Cabildo de La Palma ha reconocido al escritor Anelio Rodríguez Concepción como Hijo Predilecto de la isla, destacando su significativa contribución a la cultura palmera. Este homenaje, aprobado por unanimidad por la Junta de Portavoces, resalta su labor literaria y educativa, que ha promovido el conocimiento de la cultura canaria. Anelio Rodríguez, autor galardonado y profesor jubilado, ha enriquecido el panorama cultural de La Palma a través de su obra y su participación en iniciativas artísticas. Su trayectoria incluye premios literarios y conferencias internacionales, consolidándolo como una figura clave en la literatura contemporánea canaria.

25/02/2025@23:35:52

El Cabildo de La Gomera ha comenzado las obras de rehabilitación de la casa del poeta Pedro García Cabrera, ubicada en El Palmar, Vallehermoso. Con una inversión de un millón de euros, financiada por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, el proyecto busca preservar este patrimonio cultural y transformarlo en un espacio dedicado a la literatura. El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de conservar el legado del poeta canario y su contribución a la cultura local. La rehabilitación incluirá salas de exposiciones y áreas para talleres y lectura. Pedro García Cabrera es reconocido como una figura clave en la literatura canaria del siglo XX.

02/02/2025@16:00:00
En febrero, Yaiza ofrece un variado calendario cultural con actividades literarias, artísticas y fotográficas para todos. Destacan talleres de fomento a la lectura, presentaciones de libros, exposiciones y un taller de fotografía. También se abordará la salud emocional familiar y se anticipan eventos del Carnaval.

30/12/2024@21:02:57
El Gobierno de Canarias lanza el proyecto ‘Poesía accesible’, adaptando poemas al braille y lengua de signos para que personas ciegas y sordas disfruten de la literatura insular. Colaborando con ONCE y otras entidades, busca romper barreras y promover la inclusión cultural a través de la poesía canaria.