www.canariasdiario.com
    4 de mayo de 2025

Inclusión

15/03/2025@23:02:00

La Universidad de La Laguna (ULL) se destacó en la gala de los Premios Educa Abanca 2024, celebrada en A Coruña, al ser la única universidad con dos finalistas en la categoría de mejor docente universitario. Los profesores Juan Carlos Santamarta y Paula Hernández Dionis fueron reconocidos por su excelencia educativa. Santamarta es un experto en gestión del agua y sostenibilidad, mientras que Hernández Dionis se destaca en pedagogía musical e inclusión educativa. Estos premios, basados en nominaciones de estudiantes, resaltan el compromiso de la ULL con la calidad docente y la innovación en la enseñanza.

14/03/2025@23:51:59

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza unas jornadas sobre "Mujer y Discapacidad" los días 17 y 18 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Educación. Estas jornadas, impulsadas por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Convivencia, buscan promover la inclusión y la igualdad de derechos para las mujeres con discapacidad. Se abordarán temas como el empleo, los cuidados y las experiencias vitales de estas mujeres, con la participación de entidades del tercer sector. La inauguración contará con la presencia del Rector Lluís Serra y otros representantes destacados. Las jornadas finalizarán con una representación teatral de "Antígona" por parte de la Fundación ONCE.

15/03/2025@18:00:00
La compañía, que impulsa una cultura organizacional basada en la diversidad, la equidad y el respeto, dio continuidad a su firme propósito de generar oportunidades reales para todas las personas

07/03/2025@15:03:53

La Palma ha lanzado un innovador proyecto denominado 'Apoyos a las Familias y Participación en la Comunidad para Personas con Discapacidad', que busca fomentar la inclusión y autonomía de personas con discapacidad. Esta iniciativa, impulsada por el Cabildo de La Palma, ofrecerá actividades deportivas, culturales y recreativas adaptadas a las necesidades individuales de los participantes, promoviendo su interacción social en entornos inclusivos. El programa, que se desarrollará hasta 2025, está diseñado para garantizar que las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades en la vida comunitaria y se basa en la Planificación Centrada en la Persona. Un equipo multidisciplinar supervisará su implementación, asegurando un apoyo adecuado durante las actividades.

05/03/2025@00:31:43
Los Llanos de Aridane celebró su Coso del Carnaval, homenajeando a Jesús María Camacho Pérez, ‘Susa’, por sus 40 años de dedicación. El alcalde destacó su impacto en la fiesta. El desfile incluyó comparsas y murgas, y se implementó un recorrido sin ruido para garantizar la inclusión.

27/02/2025@14:47:27
La falta de presupuesto afecta a las infraestructuras, a las ratios y la educación inclusiva, entre otras cosas.

26/02/2025@07:00:00
La Gala de Elección del Rey del Carnaval en la Explanada del Muelle fue un éxito, coronando a Antonio Boga como nuevo monarca. Con actuaciones vibrantes y una mayor inclusión, el evento se consolidó como un referente festivo. La gala fue transmitida en directo, celebrando la diversidad y creatividad de Puerto de la Cruz.

24/02/2025@12:24:17
La consejera de Acción Social Ángeles Fernández pone de relieve que es la primera vez que los colectivos del tercer sector pueden trasladar al equipo de gobierno sus necesidades en relación a cada una de las consejerías insulares

16/02/2025@17:00:00

La próxima edición de Transvulcania adidas TERREX, que se celebrará el 10 de mayo de 2025, incluirá por primera vez una modalidad de competición accesible para personas con discapacidad física o funcional, utilizando sillas Joëlette. Esta iniciativa forma parte de un Plan de Accesibilidad Global desarrollado en colaboración con Sodepal y diversas asociaciones locales. La nueva modalidad recorrerá 7,91 kilómetros y compartirá meta con la Ultramaratón en Los Llanos de Aridane. Las inscripciones abrirán el 14 de febrero a un coste de 30 euros por equipo. Esta acción busca promover la inclusión y mejorar la accesibilidad en el evento.

13/02/2025@12:00:00
“La Fundación DinoSol es un ejemplo claro de que la RSC promueve acciones que mejoran el entorno social en Canarias”, destacó Francis Candil, viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias. A través de los establecimientos de la cadena, impulsa tiendas accesibles para personas con TEA y la donación de alimentos con el proyecto ‘Alimentos conVida’.

13/02/2025@14:44:34
La consejera de Bienestar Social inaugura el encuentro estatal MigrADMI, que se celebra los días 13 y 14 de febrero en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La iniciativa busca crear un espacio de encuentro para conocer y analizar las experiencias de intervención de la administración local en materia de migraciones, diversidad y convivencia

04/02/2025@13:51:47
La tercera misión óptica de la Fundación Cione Ruta de la Luz, ha dejado huella en Tenerife, donde por primera vez la iniciativa se ha centrado en mejorar la salud visual de personas con diversidad funcional. Este esfuerzo ha resultado en la entrega de gafas graduadas a los residentes del Área de Discapacidad, perteneciente al Hospital San Juan de Dios Tenerife.

30/01/2025@21:12:50
Se incrementa con respecto al ejercicio de 2024 en un 6,14% más

20/01/2025@11:38:54

El Pleno de la Institución insular respalda el trabajo de esta institución educativa fundada en 1965. Curbelo destaca el compromiso de ecca.edu con el principio de “no dejar a nadie atrás”

07/01/2025@19:51:45

El Gobierno de España ha declarado 2025 como el Año del Pueblo Gitano para conmemorar el 600º aniversario de su llegada a la Península Ibérica, que tuvo lugar el 12 de enero de 1425. Esta decisión busca reconocer la influencia cultural, social y lingüística del pueblo gitano en España, así como abordar las injusticias históricas que han enfrentado. La declaración institucional, respaldada por varios ministerios, enfatiza la necesidad de combatir la discriminación y promover una sociedad más inclusiva. Además, se destaca la importancia de la Comisión de Memoria y Reconciliación con el Pueblo Gitano, creada en 2024, para implementar medidas que aseguren un futuro equitativo para esta comunidad.