|
23 de noviembre de 2025
28/12/2020@12:53:07
Según un estudio de Randstad Research en colaboración con CEPYME, el mayor impacto, hasta el 52% de la pérdida total de empleo consecuencia del incremento, recaería en los sectores de hostelería y comercio, los más afectados por la crisis
27/12/2020@10:43:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado las dos primeras vacunaciones en España frente a la covid-19, hechas este domingo en una residencia de ancianos de Guadalajara, con un mensaje en el que ha considerado que sus receptoras "representan una nueva etapa esperanzadora".
26/12/2020@13:34:00
Todas las comunidades autónomas comenzarán este domingo a vacunar a la población contra coronavirus y recibirán a partir del lunes y cada semana unas 350.000 nuevas dosis para que en las próximas doce semanas España pueda completar la primera etapa de la estrategia de vacunación, con la inmunización de los primeros 2.295.638 ciudadanos.
En el centro de mayores de Guadalajara
27/12/2020@09:09:35
Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España.
Resumen del año (1): La peor crisis sanitaria
26/12/2020@06:00:00
Corría el último día del año 2019 cuando la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, en China) informó sobre la detección de 27 casos de una neumonía de etiología desconocida cuyos primeros síntomas habían comenzado a manifestarse a partir del 8 de diciembre. Según esas conclusiones iniciales, el punto de partida de la infección había que situarlo en un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos localizado en la ciudad de Wuhan, que fue cerrado al público el 1 de enero de 2020. Una semana más tarde, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que ha sido denominado SARS-CoV-2. La secuencia genética fue compartida por las autoridades chinas el 12 de enero. Posteriormente, en su reunión del 30 de enero, el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) declaró el brote como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII). Con los contagios propagándose a velocidades inusitadas en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, el 11 de marzo de 2020, que la nueva patología, a la que denominó Covid 19 (enfermedad infecciosa por coronavirus), debía ser declarada como pandemia. Tres días después, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciaba la instauración del Estado de Alarma en el conjunto del país, con medidas de confinamiento domiciliario para todos los ciudadanos y la interrupción prácticamente total de la actividad económica. La emergencia sanitaria más grave y acuciante en muchas décadas acababa de cobrar forma oficialmente.
Balance de la Covid 19
23/12/2020@19:00:16
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 12.386 nuevos casos de Covid 19, de los cuales 6.819 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Este dato supone una cifra superior a los 11.078 contagios del mismo día de la semana anterior. De esta manera, el recuento global de infecciones por coronavirus en España se eleva ya a 1.842.289 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 253, frente a 236 ayer y 201 el miércoles pasado, con un total de 119.323 positivos en las pasadas dos semanas.
Para inmunizar a casi 2,3 millones de personas
23/12/2020@18:00:00
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que España va a recibir en las próximas doce semanas hasta 4.591.235 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, que van a permitir la inmunización de un total de 2.295.638 personas en el transcurso de este periodo de tiempo. Según ha avanzado el representante del Gobierno, este miércoles, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), las entregas por parte del Gobierno a las comunidades autónomas serán semanales y tendrán lugar a principios de semana, con una cantidad, en cada remesa, de 350.000 dosis.
21/12/2020@14:40:27
Los docentes no universitarios y el personal de administración y servicios, así como algunos trabajadores de entornos cerrados, se vacunarán en la segunda fase de la campaña de la covid-19, que arrancará previsiblemente en marzo, cuando se haya inmunizado a los grupos prioritarios de la primera etapa.
Confirmado por el Ministerio de Sanidad
17/12/2020@19:42:50
Entre el 27 y el 29 de diciembre se comenzará en España a administrar la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra el coronavirus, una vez sea aprobada por la Comisión Europea y tras el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), según han informado fuentes del Ministerio de Sanidad.
17/12/2020@08:00:00
La coalición Compromís presenta enmiendas a los PGE para subvencionar la transformación y acelerar la digitalización de las radios públicas y realizar campañas informativas sobre su existencia
16/12/2020@08:00:00
La medida se ha empezado a aplicar ya a las bebidas que se consumen dentro del restaurante
16/12/2020@14:12:47
Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura se convierten en las regiones menos afectadas por la pandemia
14/12/2020@11:57:02
4 de enero. Esa es la fecha que Sanidad y las comunidades autónomas se plantean como inicio de la campaña de vacunación del coronavirus en España.
|
|
|