www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

emisiones de co2

Aerolineas europeas deberán ajustar su publicidad ambiental

07/11/2025@13:49:17

Más de 20 aerolíneas europeas, incluyendo Air France, Ryanair y Lufthansa, deberán modificar su publicidad medioambiental engañosa tras una iniciativa coordinada por el Ministerio de Consumo de España junto a Bélgica, Países Bajos y Noruega. El objetivo es combatir el "greenwashing" en la industria aérea. Las compañías tendrán que proporcionar información clara sobre sus emisiones de CO2 y evitar afirmaciones confusas sobre sostenibilidad. Esta medida busca promover la transparencia y asegurar que las aerolíneas cumplan con la normativa de la UE en materia de consumo.

Santa Cruz registra más de 62.500 viajes en patinetes de alquiler

10/08/2025@11:07:18
Desde el área de Movilidad se señala que los datos de la empresa Dott, la única adjudicataria de momento de esta modalidad de transporte no contaminante en el municipio, cifra en solo 2 el número de siniestros y resalta el ahorro de emisiones de CO2 en 9.309 kg en los 94.483 kilómetros contabilizados.

Tenerife no puede lograr un suministro energético 100% renovable por ahora

06/03/2025@23:12:07

Investigadores de la Universidad de La Laguna han publicado un estudio en la revista Applied Sciences-Basel que concluye que un suministro energético 100% renovable en Tenerife es actualmente inviable. El análisis, realizado con el software EnergyPLAN, revela que se necesitaría una potencia renovable casi veinte veces superior a la actual y una capacidad de almacenamiento aún inexistente. A pesar de ser técnicamente posible, los desafíos económicos y temporales son significativos. El estudio también sugiere priorizar fuentes de energía renovables gestionables y explorar el uso de vectores energéticos importados para apoyar las demandas internas. Este trabajo representa un primer paso hacia la descarbonización del transporte terrestre en la isla, que es responsable del 70% de las emisiones de CO2 en el sector transporte de la UE.

El precio de la luz, por las nubes: ¿Cómo se puede ahorrar?

17/01/2025@13:00:00

El precio diario del mercado mayorista eléctrico español se situó en un promedio de 103,5 euros por megavatio hora (MWh) en los 16 primeros días de enero, lo que representa un incremento del 39,7 por ciento con respecto a su nivel de hace un año (74,1 euros/MWh), aunque está un 6,96 por ciento por debajo del pasado mes de diciembre.

Rechazo a la planta de gas en Las Palmas

29/11/2024@14:51:55
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo rechazan la instalación de una planta de gas natural en el Puerto de La Luz, citando preocupaciones sobre sostenibilidad, salud y seguridad. Alertan sobre un aumento potencial en emisiones de CO2 y riesgos para la salud pública, instando a priorizar alternativas energéticas limpias.

Islas Canarias reduce la huella de carbono turística en un 22%

18/11/2024@14:42:07
“II Encuentro Viaje a la descarbonización”, un foro conducido por el meteorólogo Mario Picazo donde la presencia de especialistas en acción climática y en el que el sector turístico canario rinde cuentas sobre el trabajo que está realizando para aminorar la huella de carbono.

PLOCAN lidera innovación energética en las islas

04/11/2024@13:43:02
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, supervisó el avance del proyecto H2HEAT, que utiliza energía eólica marina para producir hidrógeno verde destinado a edificios públicos. Liderado por PLOCAN, busca reducir emisiones de CO2 y fomentar la independencia energética en situaciones de emergencia, extendiéndose hasta 2028.

Rechazo a la planta de gas en el Puerto de Las Palmas

28/10/2024@19:00:00
El Consejo advierte de que la introducción de la nueva planta aumentaría las emisiones globales de CO2 en la Isla y que instalar una central eléctrica en de la ciudad tendría efectos nocivos en las y los vecinos y en los trabajadores del Puerto

El 70% de las emisiones de los desplazamientos del alumnado hacia la ULL proviene de coches

25/09/2024@09:22:59
Un estudio recientemente realizado por personal investigador de la Universidad de La Laguna acerca de la movilidad del alumnado de la institución revela que el 70% de las emisiones de CO2 emitidas en sus tránsitos proviene de los desplazamientos de estudiantes que viajan en coche hasta sus campus. En segundo lugar, las emisiones del alumnado que viaja en guagua son del 28,74%, mientras que las correspondientes a motocicletas son del 1%, y las de tranvía, 0,07%.

El transporte colectivo para el personal hotelero ha sustituido 5.500 viajes en coche

13/09/2024@12:38:26
El proyecto piloto de guaguas a demanda impulsado por Ashotel retira más de 100 coches de la carretera y es caso de éxito en la jornada ‘Presente y futuro de la movilidad sostenible en España’

apuesta por el transporte público

Tenerife recibe las primeras 75 nuevas guaguas

31/03/2024@14:23:50
La presidenta Rosa Dávila señala que la compra de 250 guaguas posiciona a Titsa como como la tercera compañía pública de España con la flota más moderna y sostenible

en el transporte aéreo

NC-BC defiende compensaciones a Canarias por la entrada en vigor del comercio de emisiones de CO2

09/01/2024@12:56:42
Esther González propone una hoja de ruta para negociar con Madrid y aplicar además medidas directas del Gobierno canario para evitar la pérdida de empleos y competitividad

Según ingenieros aeronáuticos

Sustituir los vuelos domésticos por el tren solo reduciría un 0,05 de las emisiones

21/12/2023@01:15:57
Según un estudio del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España, la supresión de vuelos domésticos con alternativa ferroviaria de menos de tres horas solo reduciría el 0,05% de las emisiones de CO2 del país y el 0,13% del sector del transporte

ante la Unión Europea

Clavijo: “Trabajo sin pausa” para lograr las excepciones en el transporte aéreo

21/11/2023@18:00:35
El presidente informa al Parlamento de las iniciativas realizadas en Bruselas para conseguir que la UE no aplique las restricciones previstas el 1 de enero
  • 1