El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera explica que la modificación del decreto efectuada en el Parlamento busca promover varias medidas en esta línea
El promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes covid-19 se sitúa en un 2,72 por ciento y continúa en riesgo bajo o circulación controlada en el archipiélago
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Iñaki Lavandera, valora la aprobación en el Pleno de la Cámara regional del Decreto Ley por el que se prorroga la aplicación del tipo cero en el IGIC para combatir los efectos del Covid-19, respondiendo a la Canarias “orgullosa” que “arrima el hombro” para no dejar a nadie atrás”
En Canarias, 213.183 personas han recibido ya la segunda dosis de refuerzo desde que el 26 de septiembre se iniciase la inoculación de las nuevas vacunas adaptadas a las variantes de Omicron
Ávoris, la compañía de Barceló de agencias de viajes, y el portal Destinia.com consideran que en 2023 se producirán fusiones en el sector. En cambio, Viajes el Corte Inglés apuesta por la vía de crecimiento orgánico, aunque no descarta operaciones si tienen sentido para el grupo
Carlos Alonso señala que los datos acumulados a noviembre del pasado año también registran un descenso de las pernoctaciones. Pide acciones potentes para fidelizar a los visitantes y aumentar las pernoctaciones y critica que el Cabildo no haya actualizado las estadísticas desde abril
El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri P. Kluge, ha recomendado a los ciudadanos europeos, ante la ola de contagios de coronavirus en China, seguir usando mascarillas en interiores y transportes públicos
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, ha mostrado sus dudas acerca de la veracidad de las cifras de contagios y muertes de Covid 19 que está notificando China
El consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha destacado que la compañía hotelera afronta un comienzo de 2023 "con prudente optimismo", vislumbrando también "evidentes oportunidades", como la reactivación de los viajes internacionales en América y Europa, de los que ha afirmado que ya constituyen "una realidad", y la proyección del mercado chino