www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

Contaminación

Cayucos abandonados afectan la salud y el medio ambiente local

21/02/2025@10:36:33
“¿Por qué se ha permitido el desguace en el puerto si puede afectar a la salud de la población local y al propio medio natural?”

El Puerto de Las Palmas se blinda ante la contaminación

20/02/2025@13:44:26
La Autoridad Portuaria de Las Palmas adquiere una barrera anticontaminación de 300 metros de longitud para el Puerto de Las Palmas, que irá ubicada en la Dársena de África. Con ella, el Puerto cierra por completo todos sus muelles ante un posible vertido de hidrocarburos en aguas interiores, evitando así que salga a mar abierto.

Yaiza prohíbe el baño temporal en Playa Flamingo

19/02/2025@19:18:19
El Ayuntamiento de Yaiza ha cerrado temporalmente Playa Flamingo debido a la detección de bacterias en el agua que indican contaminación. Se solicita a la ciudadanía respetar la señalización del cierre mientras se investiga el foco contaminante y se realizan pruebas para garantizar la seguridad del baño.

Canarias y África unen fuerzas contra la biodiversidad

13/01/2025@11:43:51
El proyecto REDCENTROS, pionero en Europa, une el Archipiélago y seis países africanos en la lucha contra la pérdida de biodiversidad

NC-BC activa el rechazo a la planta de gas en el puerto de La Luz

11/12/2024@11:46:00
Esther González alerta de los graves riesgos para la salud pública al exponer a la ciudadanía a mayores niveles de contaminación y para el medio ambiente

La zona sur de la playa de Las Alcaravaneras cerrada al baño

07/12/2024@14:17:25
La playa se mantiene con bandera roja en la zona próxima al muelle deportivo y, amarilla, por precaución, en el resto

La valorización de los residuos plásticos procedentes de basuras marinas

26/11/2024@14:05:25
El proyecto POLYBRIS, cofinanciado por la UE por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, cuenta con EnergyLab, el Instituto de Investigacións Mariñas (IIM-CSIC) y el Cabildo Insular de Tenerife para la protección y conservación del medio marino.

Se reabre el tramo de Las Teresitas cerrado por contaminación

13/11/2024@16:00:00
Los análisis de calidad han arrojado valores favorables que permiten el baño en esta zona próxima al acceso 8 de la citada playa, que está cerrada desde ayer.

Cerrado al baño un tramo de Las Teresitas por contaminación detectada

12/11/2024@14:47:02
Se ha procedido al izado de la bandera roja en el punto afectado, a la altura del acceso número 8, y se ha informado a los usuarios de esta incidencia.

Rechazo a la planta de gas en el Puerto de Las Palmas

28/10/2024@19:00:00
El Consejo advierte de que la introducción de la nueva planta aumentaría las emisiones globales de CO2 en la Isla y que instalar una central eléctrica en de la ciudad tendría efectos nocivos en las y los vecinos y en los trabajadores del Puerto

Agua para La Palma denuncia falta de transparencia en contaminación por E-coli

03/10/2024@13:12:12
La Asociación Agua para La Palma expresa su asombro por el incumplimiento del Consejo Insular de Aguas en entregar información sobre la contaminación por E-coli en el agua desde 2016.

Santa Cruz procede a la reapertura de las zonas de baño de El Bloque y Los Charcos

18/09/2024@20:53:47
Los análisis de calidad del agua practicados han arrojado valores favorables que permiten el uso de estos espacios en el litoral de Valleseco después de que ayer tuvieran que ser cerrados tras detectarse indicios de contaminación.

Ayuntamiento cierra zonas de baño por riesgo sanitario

17/09/2024@13:27:37
Se izó la bandera roja en las zonas de Los Charcos y El Bloque tras los análisis que confirmaron la contaminación.

La ULL detecta material de origen humano en nidos de gaviota patiamarilla

12/09/2024@13:24:37
Se encontraron plásticos, metales y vidrio, siendo el plástico el más común. Los hallazgos subrayan la urgencia de reducir la contaminación para proteger a estas aves marinas y su reproducción.

A licitación el suministro e instalación de los componentes de la ZBE

02/09/2024@13:16:41
La Junta de Gobierno aprobó este expediente que prevé la adquisición de cámaras, sensores y la plataforma informática que lo gestionará y que servirá para obtener valiosos datos de movilidad, por un importe previsto de 1.419.999,99 euros.