www.canariasdiario.com
    4 de mayo de 2025

Alerta

06/06/2023@18:31:46
La Institución insular pone en marcha este operativo, de manera preventiva, y a partir de hoy tras analizar la previsión de lluvias que afectarán a la isla durante estos días

06/06/2023@13:48:50
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de alerta por lluvias en La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, a partir de las 08:00 horas del 7 de junio

04/06/2023@13:35:47

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso naranja en Canarias por rachas máximas de viento que podrán superar los 90 kilómetros por hora y el aviso amarillo por lluvias que podrían dejar hasta 60 litros por metro cuadrado en doce horas y vientos de hasta 70 km/h

15/02/2023@20:00:00
La Corporación insular activa el Plan Insular de Emergencias dadas las previsiones de la Aemet que señala riesgo de nevadas por encima de la cota de los 1.400 metros

07/09/2021@22:53:52
Durante la alerta queda terminantemente el uso de fuego en terreno forestal así como de maquinarias que produzca chispas

13/08/2021@11:44:31
Gran Canaria y Tenerife estarán en aviso rojo, mientras que Fuerteventura, La Palma y Lanzarote estarán en aviso naranja. El municipio de San Sebastián de La Gomera también tendrá aviso naranja

11/07/2021@10:00:00
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Temperaturas Máximas en Gran Canaria y Fuerteventura, a partir de las 11:00 horas del 12 de julio.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: Aumentan las temperaturas máximas con umbrales posibles de 37º, que afectarán especialmente a las medianías del sureste, sur y oeste de Gran Canaria y a las zonas del interior de la mitad sur de Fuerteventura.

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

11/06/2021@14:03:31
La zona afectada comienza en la cota 400 en el sur y en la cota 300 en el norte. Se prohíbe el uso de fuego en terreno forestal