www.canariasdiario.com
    5 de octubre de 2025

acidificacion oceanica

11/09/2025@21:09:24

Un estudio de la Universidad de La Laguna revela que el coral Tubastraea coccinea, originario del Pacífico y detectado en Canarias, muestra resiliencia ante el cambio climático. A pesar de la acidificación oceánica que afecta su crecimiento y salud, el aumento de temperatura podría mitigar algunos efectos negativos. Este coral invasor representa una amenaza para la biodiversidad local al poder desplazar especies nativas y alterar ecosistemas marinos. Se recomienda realizar investigaciones a largo plazo para entender mejor su adaptación y sus interacciones con especies locales.

15/01/2025@16:31:07
Una investigación del IOCAG revela un cambio en los patrones físicos con respecto a las campañas oceánicas desarrolladas hace diez años: un enfriamiento del agua, menor salinidad y mayor oxigenación

11/04/2023@21:35:22
En colaboración con investigadores de la Universidad de Barcelona y la University of Liverpool han descubierto que la acidificación oceánica (AO) que está teniendo lugar en los océanos debido al exceso de CO2 generará una miniaturización de las comunidades bentónicas marinas. Este fenómeno se debe al predominio de especies de algas e invertebrados de pequeño tamaño que son los que dominarán los océanos del futuro
  • 1