www.canariasdiario.com
SATSE denuncia que los contratos del SCS para 2023 no garantizan la estabilidad laboral de los profesionales
Ampliar

SATSE denuncia que los contratos del SCS para 2023 no garantizan la estabilidad laboral de los profesionales

martes 20 de diciembre de 2022, 15:38h

El Sindicato denuncia que los profesionales de enfermería y fisioterapia a los que el SCS les venía ofertando contratos de un año de duración, ahora les ofrece contratos de interinidad de nueve meses

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Canarias denuncia que las diferentes Gerencias del Servicio Canario de Salud (SCS) están ofertando contratos de interinidad de nueve meses al personal estatutario temporal al que antes se le hacía contratos de un año de duración.

El Sindicato explica que, con la entrada en vigor de la nueva legislación para reducir la temporalidad del personal estatutario de los servicios de salud (Real Decreto-ley 12/2022, de 5 de julio), se establece que los contratos del personal estatutario temporal deben ser de interinidad. Así, si hay una plaza vacante que no puede ser cubierta por personal estatutario fijo, el personal temporal podrá ocuparla durante un plazo máximo de tres años como personal interino.

Sin embargo, la legislación también señala que, para la ejecución de programas de carácter temporal se puede ofertar contratos de hasta tres años y también que, por exceso o acumulación de tareas, se pueden ofertar contratos de un máximo de nueve meses. Este último supuesto es el que quiere llevar a cabo el SCS en 2023 para las contrataciones del personal temporal, con lo que no se mejora la situación de temporalidad que se pretendía combatir.

En este sentido, SATSE denuncia que el SCS está ofertando contratos de nueve meses de duración a enfermeras, enfermeros, matronas y fisioterapeutas porque se fundamenta en interinidades por acumulación de tareas cuando, para la organización sindical, está sobradamente demostrado la necesidad de estos profesionales que llevan años con nombramientos eventuales de un año de duración.

Así, la organización sindical propone que se baraje la posibilidad de ofertar interinidades con una duración máxima de tres años a través de programas de carácter temporal para la ejecución de tareas específicas a desarrollar por los profesionales, aprobados por la Dirección General de Programas Asistenciales. El Sindicato considera que esta opción permitiría garantizar la estabilidad de los profesionales durante periodos más largos y mejorar la eficiencia de los recursos humanos.

Para SATSE, la situación actual, lejos de mejorar la estabilidad laboral, es una “situación de maltrato” hacia los profesionales sanitarios e insta al SCS a establecer cuantas medidas organizativas sean necesarias para garantizar que la modificación del Estatuto Marco se aplique de tal manera que promueva la estabilidad laboral de los profesionales sanitarios.

Desde el Sindicato, se solicitan medidas urgentes que garanticen que los nombramientos ofertados a las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas no se fundamenten en una interinidad por exceso o acúmulo de tareas, algo que no se está aplicando en el resto del territorio nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios