El total de casos acumulados en Canarias desde el inicio de la pandemia es de 333.243, con 13.700 activos, de los cuales 17 están ingresados en UCI y 188 permanecen hospitalizados. Canarias registra nueve fallecimientos desde la última actualización realizada el 25 de marzo, cinco de ellos se notificaron en Tenerife y cuatro en Gran Canaria. Todas las personas, con edades comprendidas entre los 57 y los 95 años, tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.
Por islas, desde el pasado viernes, Tenerife suma 1.502 casos con un total de 151.341 casos acumulados y 5.053 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 128.159 casos acumulados, 2.128 más desde el viernes, día 25, y 7.342 activos. Lanzarote suma 85 nuevos casos con 21.569 acumulados y 196 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 15.710 casos acumulados, con 91 casos nuevos y 292 activos. La Palma suma 195 nuevos positivos por lo que tiene 11.880 acumulados y 573 activos. La Gomera cuenta con 67 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 2.519 y tiene 199 casos activos, y El Hierro suma 19 nuevos casos, por lo que tiene 2.065 acumulados y sus activos son 45.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.418.822 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 16.441 se corresponden a las últimas 96 horas.
Última actualización
La actualización de datos de hoy es la última que se realizará siguiendo los datos generales de incidencia acumuladas, activos y realización de pruebas diagnósticas, toda vez que la Estrategia de Vigilancia de la COVID-19, acordada por el Ministerio de Sanidad y las comunidadesautónomas, ha modificado los indicadores de control desde esta semana, priorizando los que permiten analizar la gravedad y la presión hospitalaria.