www.canariasdiario.com
Los jóvenes se declaran feministas pero justifican el control hacia sus parejas
Ampliar

Los jóvenes se declaran feministas pero justifican el control hacia sus parejas

Por Redacción
lunes 15 de julio de 2019, 16:41h
Jóvenes de entre 15 y 29 años se declaran cada vez más feministas, lo son un 62,1 por ciento de las chicas y un 37,7 por ciento de los chicos, aunque en los últimos años ha aumentado el número de chicos que justifican el control a la pareja espiando el móvil o creyendo que los celos son "una prueba de amor".

Éstas son solo algunas conclusiones que se desprenden del Barómetro Juventud y Género 2019 del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (Fad) que ha presentado este lunes la directora técnica de la Fad, Eulalia Alemany.

El 62,1 por ciento de las mujeres de entre 15 y 29 años se considera feminista, mientras que en los hombres de la misma edad el porcentaje se sitúa en el 37,7 por ciento. En ambos casos el porcentaje es superior con respecto a 2017, el cual se situaba en el 46,1 por ciento de las chicas y el 23,6 por ciento de los chicos.

La encuesta ha sido realizada a 1.223 jóvenes de toda España y se han analizado las relaciones de pareja, amistad y familia de este colectivo. Uno de los datos que revela el estudio es que los hombres dan más importancia al hecho de tener pareja que las mujeres (48,9 % frente al 42,6 % de ellas).

Y, aunque existe un alto consenso en la necesidad de respetar los espacios individuales dentro de la pareja -algo que opina el 62,8 % de los encuestados-, son ellas las que dan más importancia a esta afirmación; el 73 % de mujeres frente al 55,1 % de los hombres.

Según la encuesta, se están nomalizando, entre los chicos, las pautas de control hacia la pareja. Ha aumentado del 23,8 por ciento en 2017 a 25 por ciento en 2018 los chicos que creen que los celos son un a demostración de amor.

El número de varones que considera normal mirar el móvil de su pareja si cree que le está engañando tambien ha aumentado, del 14,5 al 16,5 por ciento, y los que opinan que es mejor ponerse la ropa que a la pareja le gusta para evitar un conflicto también, pasando del 10,4 por ciento al 14,9 por ciento.

Entre las chicas, por el contrario, se observa un descenso del número de ellas que ven normales estas actitudes.

En cuanto a las percepciones sobre la desigualdad, discriminación y presión social, aumenta el número de hombres que dicen que las desigualdades son grandes o muy grandes (pasa del 46,2 al 49,5 por ciento), pero al mismo tiempo se duplica el porcentaje de chicos que niega estas desigualdades (del 2,2 al 4,1 por ciento).

En cuanto al ámbito laboral, la mitad de los jóvenes encuestados considera que la situación de las mujeres es peor que la de los hombres en retribución salarial (un 62 por ciento de ellas y un 42 por ciento de ellos). Las mujeres, en un porcentaje mucho más elevado que el de los hombres, condidera que la situación para ellas es peor a la hora de acceder a un puesto de responsabilidad en el trabajo.

Sin embargo, el 70,1 por ciento de las chicas y el 55,3 por ciento de los chicos se muestra a favor de promover que los puestos laborales los ocupen personas en base a sus méritos, sin que existan cuotas de discriminación positiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios