
La
supermancha solar 1302, en donde se han originado las llamaradas solares de la última semana, estará este
jueves apuntando hacia la
Tierra, según ha alertado la web especializada 'Space Weather'. Los expertos señalan que se trata de una jornada "determinante" ya que, si se produce una llamarada de gran magnitud, la
magnetosfera del planeta estaría en
peligro.
En los últimos días las tormentas solares se han sucedido, registrándose algunas de las eyecciones más grandes (de nivel X) saliendo de la
supermancha 1302. Concretamente, de esta mancha nació la
tormenta solar del pasado 14 de febrero, de magnitud X2, y las registradas hace dos días, una de ellas fue X1.6.
Ahora, 'Space Weather' no descarta que pueda salir una
llamarada del tamaño de la propia mancha, y que sería de
nivel X40, es decir, la más grande detectada en el actual ciclo solar. Esta teoría se basa en los antecedentes. Así, los expertos han indicado que manchas del tamaño de la 1302 son las que han causado llamaradas de estas magnitudes en el pasado.
Ante esta situación, científicos de la
NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA) seguirán con detenimiento la
trayectoria de la mancha. En el caso de que este
jueves no se produzca ninguna eyección la mancha seguirá rotando y apuntará en otra dirección, de manera que ya no chocará directamente con la Tierra. "Sólo se puede esperar" han apuntado los expertos a la web.
La 1302 es una
mancha gigante que mide más de
150.000 kilómetros de punta a punta, tan grande que se puede ver con un telescopio de aficionado desde tierra al amanecer o al atardecer.
El martes, se produjo la última llamarada, originada por el efecto indirecto de las sucesivas eyecciones de masa coronal del sol de los pasados días. Esta eyección llegó a penetrar la magnetosfera y la atmósfera con
efectos geomagneticos en la localidad noruega de Lofoten, según ha informado el Goddard Space Weather Lab de la
NASA.