Toni Nadal ha asegurado hoy que “a veces se tiende demasiado a no afrontar la adversidad y
culpar a los demás de nuestros fracasos”, así lo cree el entrenador y tío del tenista
Rafa Nadal. Ha participado en la primera edición del Congreso de jóvenes “
Lo que de verdad importa”, que se celebra en Palma de Mallorca con cerca de
1.300 jóvenes.
Durante su intervención ha asegurado que siempre ha intentado hacer ver a su sobrino que “
él es el único responsable tanto de sus victorias, como de sus derrotas”. En este sentido, ha señalado que el éxito del tenista se debe a que sabe conjugar “
esfuerzo, sacrificio y orden”. Con sus entrenamientos, ha asegurado que pretende hacer de él "una mezcla entre esfuerzo y bondad", porque "el éxito no debe entenderse si no va acompañado de una
corrección" en la manera de ser.
Nadal ha explicado a los jóvenes sobre cómo con
esfuerzo, perseverancia, humildad y autocontrol ha conseguido formar a esta gran figura del tenis español no sólo como deportista de élite, sino también como persona.
En su intervención, Toni Nadal ha reconocido que siempre ha intentado que Rafa fuera, “además de un buen jugador, también
una buena persona", y conseguir así “
un referente para los jóvenes".
Nadal ha insistido en la idea de que “hay que poner siempre
toda la ilusión en lo que se hace, no sólo cuando las cosas van bien”. En su opinión, muy a menudo “buscamos la satisfacción en la meta y no el trabajo que cuesta llegar hasta ella”.
El entrenador ha declarado que lo que de verdad importa en la vida es "
la felicidad", pero el "dilema está en
cómo conseguirla". En su opinión, la gente que ayuda a los demás es más feliz y disfrutan más de la vida y "eso es lo que quiero inculcar a mi sobrino". Siempre intenta transmitir al tenista que tener presente a "
la familia y la amistad es básico en la vida de una persona", ha asegurado.
Además, ha asegurado que su forma de actuar y de enseñar al tenista habría sido la misma aunque se dedicase a cualquier otra profesión “porque la
disciplina es así y es básica”. Según sus palabras, sus métodos de entrenamiento surgen de la “reflexión, la lógica, el
sentido común y sobre todo de la
ilusión”.
En Palma de Mallorca, el Congreso ‘Lo que de verdad importa’ cuenta con el patrocinio de la Fundación AXA, la Fundación Cuatrecasas, la Fundación Randstad y la Fundación Rafael del Pino.