www.canariasdiario.com
Solo el 30 por ciento de los españoles acude al médico cuando está enfermo

Solo el 30 por ciento de los españoles acude al médico cuando está enfermo

Por Redacción
domingo 08 de abril de 2018, 09:54h
Según el último estudio de la aseguradora de salud Cigna, solo el 30 por ciento de los españoles reconoce acudir a un especialista cuando presenta algún tipo de síntoma vírico o malestar físico.

A este respecto, los remedios propios son la opción más elegida por el 87 por ciento de los españoles, que apuesta por esta alternativa en el momento de estar enfermo. Opciones como el descanso (45%), la hidratación, (40%), los remedios naturales (31%) o la automedicación (26%) son los métodos más utilizados.

Por edad, los españoles de entre 25 y 29 años son los que más recurren al autocuidado. Únicamente el 23 por ciento de los jóvenes pertenecientes a esta franja de edad reconoce haber acudido al médico cuando ha estado enfermo. Los más cuidadosos en este aspecto son los mayores de 60 años, con un 40% de personas propensas a consultar sus síntomas con un profesional médico, y los de entre 50 y 59 años (33%), también más inclinados por tratarse por la vía médica.

Los datos también demuestran que los que peor calificación dan a su actual estado de salud son aquellos que, coincidentemente, menos seguimiento hacen de la misma. Por ejemplo, el 20 por ciento de los encuestados cuya valoración en salud se sitúa entre el 2 y el 4 sobre 10 no ha acudido a ninguna revisión médica en los últimos 12 meses. Este porcentaje se reduce a la mitad en aquellos casos en los que han puntuado su estado de salud con más de un 6 sobre 10.


En cuanto a las pruebas médicas más habituales, las hematológicas son las más demandadas: un 70 por ciento afirma haberse realizado, como mínimo, un análisis de sangre durante el último año. Los exámenes de orina (49%), las revisiones dentales (41%) o las exploraciones físicas (37%) -peso, altura, etc.-, son los siguientes tipos de pruebas más solicitadas.

Los españoles más jóvenes (25-29) son los menos concienciados. En concreto, casi un 20 de este grupo poblacional no se ha realizado ningún chequeo médico en el último año. Este porcentaje desciende hasta un 5 en el caso de las personas mayores de 60 años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios