El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha inaugurado el Debate del Estado de la Isla 2025 con un firme mensaje sobre la gestión y los logros alcanzados durante su mandato. En un discurso que destacó la importancia de un modelo sostenible, conocido como el Modelo Lanzarote, Betancort afirmó que estos últimos dos años y medio han sido “los más resolutivos en la historia reciente” de la política insular.
Durante su intervención, Betancort subrayó la colaboración entre Coalición Canaria y Partido Popular, así como el apoyo del consejero Armando Santana, enfatizando que “los colores políticos quedan en un segundo plano cuando prima el interés general”. También agradeció a la vicepresidenta María Jesús Tovar por su papel crucial en asegurar la solidez económica del Cabildo.
Inversiones clave y resultados visibles
El presidente detalló las inversiones realizadas en este período, destacando los 65 millones de euros destinados a infraestructuras hídricas, los 35 millones para el concierto social, más de 16 millones para la Residencia de Mayores y 15 millones para vivienda. Estos proyectos representan, según Betancort, “el mayor esfuerzo inversor y de gestión” que se haya visto en el Cabildo.
Entre las iniciativas mencionadas se encuentran la reactivación de la Residencia de Mayores de Tahiche, con obras ya en marcha; el Centro Integral de Cáritas en Altavista; y diversas intervenciones en infraestructura hídrica y energética. “Estos proyectos son solamente la prueba de que estamos transformando Lanzarote y La Graciosa con hechos y no con palabras”, aseguró.
Ciclo integral del agua y ordenación territorial
Uno de los puntos centrales del discurso fue el ciclo integral del agua, considerado por Betancort una “prioridad histórica”. Anunció que se han movilizado 65 millones de euros para infraestructuras relacionadas con el agua, afirmando que se están sentando las bases para tener “el mejor sistema integral del ciclo del agua del mundo” a medio plazo.
Asimismo, hizo hincapié en los avances en materia de ordenación territorial, mencionando que al asumir el gobierno había “nada hecho” en este ámbito. Destacó que se han activado todas las herramientas necesarias para avanzar en esta área, incluyendo la validación ambiental del Plan Especial de La Geria.
Sostenibilidad turística y calidad frente a cantidad
En cuanto al turismo, Betancort resaltó el esfuerzo por consolidar un modelo turístico sostenible. Informó que Lanzarote lidera el gasto turístico por persona en Canarias mientras mantiene un crecimiento moderado en la llegada de visitantes. Este enfoque busca generar riqueza sin comprometer la calidad de vida local ni la identidad cultural.
A través de iniciativas como la Estrategia de Concienciación por un Turismo Ético y Responsable, se busca equilibrar desarrollo económico con sostenibilidad ambiental. Este conjunto de acciones da forma al denominado “Modelo Lanzarote”, reconocido internacionalmente por su declaración como Patrimonio Agrícola Mundial por parte de la FAO.
Compromiso con políticas sociales y vivienda
Betancort también abordó las políticas sociales implementadas durante su mandato, calificándolas como una “transformación radical”. Resaltó el restablecimiento del diálogo con el tercer sector y anunció una inversión significativa para mejorar los servicios sociales, incluyendo 35 millones destinados al concierto social hasta 2029.
A pesar de no tener competencias directas en vivienda, destacó los esfuerzos realizados por el Cabildo para abordar esta problemática, mencionando más de 15 millones invertidos en proyectos habitacionales. Atribuyó parte de la crisis actual a legislaciones estatales inadecuadas e instó a regular adecuadamente el alquiler vacacional.
Análisis socioeconómico y futuro prometedor
En su análisis sobre la situación socioeconómica actual, Betancort presentó diversas medidas implementadas para mejorar las condiciones laborales y económicas locales. Esto incluye planes anuales dedicados al empleo municipal y programas específicos para fomentar el consumo local.
Cerrando su intervención, Oswaldo Betancort hizo un llamado a centrar el debate público en los problemas reales que enfrenta la ciudadanía. Reiteró su compromiso con una gestión basada en hechos concretos y resultados tangibles: “Estamos haciendo lo que había que hacer desde hace mucho tiempo”.