www.canariasdiario.com
En los bordes del paraíso

En los bordes del paraíso

sábado 15 de noviembre de 2025, 16:54h
Por Gabriel González Fernández

Dicen que Canarias vive del turismo, que aquí “no hay otra”. Pero los que vivimos en el sur sabemos que, detrás del eslogan, hay otra historia: la del capitalismo en su versión más voraz, reorganizando el territorio a su antojo, vallando la costa y empujando a la gente a los márgenes. Lo que antes eran espacios comunes hoy son parkings, resorts y villas de lujo con nombre en inglés. El paraíso, pero para otros.

Ese modelo no es neutro. Cuando te dicen que no hay alternativa, que todo se sacrifica por “el crecimiento”, también te van empujando políticamente a los márgenes: del abuso económico al autoritarismo hay menos distancia de la que parece. No es casual que, mientras se privatiza la costa, se intente normalizar también el discurso del odio, ya sea con tertulianos estrella o con panfleteros como Vito Quiles en la ULL. El mensaje es el mismo: cállate, obedece, agradece.

La buena noticia es que la gente no se está callando. En el mismo sur donde se exprimen los hoteles, la clase trabajadora ha demostrado que cuando se organiza se mueve el decorado. Ahí está la huelga de la pasada Semana Santa y esa subida del 13 % de los salarios. La pregunta es inevitable: si con una huelga se consiguen un 13 % más, ¿cuánto nos estaban robando antes?

Lo mismo pasa con la vivienda. Años de alquileres disparados, fondos buitre y turistificación salvaje han convertido barrios populares en carne de especulación. Pero ahí han estado el Sindicato de Inquilinas y los movimientos por la vivienda, organizando a la gente, frenando desahucios y echando a empresarios fascistoides tipo Desokupa de barrios como San Isidro vía auto judicial. Porque nuestros barrios no son su negocio ni su parque de intimidación.

Al final todo está conectado: el turismo desbocado que convierte la costa en mercancía, los salarios de miseria, la expulsión de la gente de sus casas y el intento de colarnos discursos reaccionarios como si fueran “opiniones valientes”. Es el mismo modelo defendido desde arriba. Y la respuesta también es la misma, desde abajo: plantar cara, en la universidad, en los hoteles, en los barrios.

En los bordes del capitalismo global, aquí en el sur de las islas, nos quieren dóciles y agradecidos. Pero lo que está creciendo es otra cosa: una sociedad civil que ha perdido el miedo, que defiende el territorio, que pelea por su salario y por la vivienda digna, y que tiene claro que al fascismo no se le hace hueco: se le enfrenta.

Si algo estamos demostrando es que este paraíso no está en venta.
Ni la costa, ni los barrios, ni la gente.

Gabriel González Fernández,

Concejal del Grupo Mixto Podemos – I.U.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios