www.canariasdiario.com
Primera jornada de la fase provincial de la Liga DiSAFÍO 25-26
Ampliar

Primera jornada de la fase provincial de la Liga DiSAFÍO 25-26

Por Redacción
viernes 07 de noviembre de 2025, 11:00h
Seis equipos de Tenerife y dos de La Palma participan en la competición de fútbol inclusivo, que alcanza su segunda temporada.
Ocho equipos participarán, este sábado, en la primera fase provincial de la segunda edición de la Liga DiSAFÍO-Fútbol canario por la inclusión, que tendrá como escenario la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez. La competición promovida por el Gobierno de Canarias y desarrollada por las fundaciones del CD Tenerife y la UD Las Palmas es la primera de carácter regional dirigida a personas del archipiélago con discapacidad intelectual.
La cita que inaugura el curso 25-26 se prolongará entre las 9 y las 13 horas y contará con la participación del CD Tenerife EDI, Iberia Toscal, CD Addin, CD Costa Tenerife, Asociación Orobal y Hermanas Hospitalarias Acamán (Tenerife); además de la Asociación Insular Isla Bonita Futsal y el Amigos Breña Baja Futsal (La Palma). Cada uno de ellos disputará varios partidos a tiempo corrido en campos con medidas de fútbol 8.
La primera jornada de la Liga DiSAFÍO tendrá continuidad con una segunda concentración provincial —prevista para el próximo mes de febrero en La Palma—, a la que seguirá una fase regional en dos fechas a determinar en la que tendrán la oportunidad de convivir, con el balón como protagonista, más de una veintena de equipos inscritos en este segundo campeonato.
El director de proyectos de la Fundación CD Tenerife, Artamy Rodríguez Plata, considera esta jornada como “una oportunidad largamente esperada para que equipos y deportistas vuelvan a encontrarse, después de la pausa veraniega, en una liga que va ganando participantes y ya viven como suya”. Asegura que el ambiente que mezcla competición y confraternidad es “digno de ver y modelo a seguir”.
En su opinión, la fórmula de trabajo que inspira la Liga DiSAFÍO permite “avanzar en la inclusión de las personas con discapacidad”, dando, además, “un ejemplo de valores positivos, trasladables a cualquier ámbito del deporte distinto a este, que todos deberíamos hacer nuestros”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios