España e Inglaterra tendrá que repetir la final del último Mundial de 2023 y la de la Eurocopa de este año en la fase de clasificación para el Campeonato del Mundo de Brasil 2027, en busca de una plaza directa para evitar el «play-off» como ganadora del grupo A3, en el que también estarán Islandia y Ucrania.
La mano de la exinternacional española Virginia Torrecilla, invitada a colaborar en el sorteo de este martes en Nyon (Suiza) con la responsable de fútbol femenino de la UEFA, Nadine Kessler, diseñó el camino de las 53 selecciones de la UEFA rumbo a Brasil, donde Europa tiene 11 plazas seguras y otra posible mediante un "play-off" entre confederaciones.
Vigente campeona tras derrotar precisamente a Inglaterra en el anterior Mundial en Sídney y aspirante a reeditar el título de la Liga de Naciones contra Alemania el mes que viene, España entró al sorteo entre las cuatro primeras favoritas. Así evitó a Alemania, Francia y Suecia, pero no pudo eludir un nuevo ya "clásico" con Inglaterra.
Será el vigesimoprimer encuentro entre ambas selecciones. Cinco acabaron con victoria para España, ocho para Inglaterra y siete con empate.
El equipo de la neerlandesa Sarina Wiegman y que derrotó a España por penaltis en la Eurocopa de este año verano formaba parte del bombo 2, con Países Bajos, Italia y Noruega. La suerte la colocó de frente otra vez con el que ahora encabeza Sonia Bermúdez, tras su duelo más reciente, resuelto a favor de España en la Liga de Naciones, donde también compartieron grupo.
La Roja perdió en campo inglés (1-0), su única derrota, pero ganó en su casa (2-1) y acabó líder del grupo con 5 puntos más (15) que las inglesas a las que también conoce.
La fase de clasificación se jugará en seis jornadas, del 3 de marzo al 9 de junio del año que viene, y los otros rivales de España e Inglaterra serán Islandia y Ucrania, a las que las españolas ya se midieron en anteriores rondas premundialistas.