www.canariasdiario.com
Canarias impulsa el emprendimiento con nueva estrategia de formación y apoyo
Ampliar

Canarias impulsa el emprendimiento con nueva estrategia de formación y apoyo

Por Redacción
viernes 24 de octubre de 2025, 20:00h

Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias, ha presentado la estrategia 'Emprendiendo Talento' para fomentar el emprendimiento en las islas. Este programa analiza los sectores con más oportunidades en cada isla y ofrece formación especializada, además de acceso a 26 incubadoras de alta tecnología gestionadas por la Fundación INCYDE. La hoja de ruta incluye 14 formaciones enfocadas en áreas como drones y economía azul, y proporciona becas de movilidad para desarrollar proyectos en toda España. Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema emprendedor canario y generar un impacto económico sostenible e innovador.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha dado a conocer este viernes el programa ‘Emprendiendo Talento’, una iniciativa destinada a fomentar el emprendimiento en el archipiélago. Esta presentación tuvo lugar durante la jornada ‘Talento e Incubadoras de Alta Tecnología’ y se enmarca dentro del nuevo Plan de Apoyo al Emprendimiento, al Trabajo Autónomo y a las Pymes de Canarias.

Domínguez destacó que “hoy damos un paso decisivo en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de nuestras islas, conectando a personas, instituciones y agentes económicos para generar impacto real y diversificación económica”. El programa ofrece itinerarios personalizados para quienes buscan emprender, escalar o innovar desde Canarias hacia el mundo.

Un análisis exhaustivo del ecosistema emprendedor

La Fundación INCYDE, en colaboración con el Gobierno de Canarias, ha elaborado un estudio estratégico que fundamenta esta nueva hoja de ruta. Este informe proporciona una visión detallada sobre la realidad emprendedora en cada isla, analizando oportunidades y recursos disponibles, así como proponiendo líneas de acción concretas para fortalecer el tejido empresarial canario.

Javier Collado, director general de la Fundación INCYDE, subrayó que “este estudio representa un paso decisivo para reforzar las políticas de apoyo al emprendimiento en Canarias y avanzar hacia una economía más innovadora y sostenible”. Con esta colaboración, se busca crear estrategias efectivas que generen empleo de calidad.

Formación especializada y sectores clave

La estrategia integra diversas acciones bajo un mismo marco, abarcando formación, desarrollo infraestructural y financiación. Como primer paso, se ha realizado un diagnóstico del ecosistema emprendedor por islas que identifica sectores clave como la economía azul en Gran Canaria; el gaming en Tenerife; la geotermia en La Palma; el turismo gastronómico en La Gomera; el sector primario en Fuerteventura; las energías renovables en El Hierro; y el turismo alternativo en Lanzarote.

Gracias a un convenio con la Fundación INCYDE dotado con 500.000 euros cofinanciados por Fondos Europeos, se llevarán a cabo 14 acciones formativas presenciales. Estas formaciones incluirán temáticas específicas como Emprendimiento en Energías Renovables y Economía Circular, Autoempleo con Drones o Gestión Empresarial en Industrias Creativas. “Estas acciones sentarán las bases para una nueva generación de talento emprendedor”, afirmó Domínguez.

Becas de movilidad para proyectos destacados

La hoja de ruta establece que al finalizar su formación, los emprendedores con proyectos más avanzados podrán optar a becas de movilidad para desarrollar sus iniciativas en la red nacional de 26 incubadoras de alta tecnología impulsadas por la Fundación INCYDE. “Se trata de acompañar al emprendedor guiándolo en todas sus etapas”, concluyó Domínguez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios