www.canariasdiario.com
El Festival Insularia se despide con la vuelta de Candela Peña
Ampliar

El Festival Insularia se despide con la vuelta de Candela Peña

Por Redacción
lunes 13 de octubre de 2025, 23:30h
La película Los últimos vientos fue la gran triunfadora de la noche al obtener el Premio del Jurado y el Premio Isla Verde, en una gala marcada por la presencia de la actriz, Candela Peña, y la Heads of Arts del British Council Spain, Cristina Ward.

Islas del Mundo en Red cerró anoche sus actividades en El Hierro con una gala de clausura que contó con la participación de la actriz Candela Peña, integrante del Jurado Oficial, y de Cristina Ward, Head of Arts del British Council Spain. El acto puso el broche de oro a la novena edición del festival con la proyección en primicia en España del programa BAFTA Shorts 2025, convirtiendo el Centro Cultural Asabanos de Valverde en un punto de encuentro internacional para el cine y la cultura insular.

Durante la ceremonia se hizo la entrega de galardones, en la que el cortometraje Los últimos vientos, del director chileno Juan Francisco Cox, fue reconocido con dos distinciones: Premio del Jurado Oficial de la sección Panorama, por su alta calidad técnica a la hora de construir un relato que emociona a la vez que enseña; y el Premio Isla Verde (otorgado en colaboración con el Festival homónimo de Cuba), por poner en valor unas costumbres y forma de vida muy relacionadas con la naturaleza e integradas en el medio ambiente, subrayando la gran labor del fotógrafo Claudio Pino.

La proyección de los BAFTA Shorts 2025, organizada en colaboración con el British Council Spain, reunió siete obras seleccionadas y premiadas por la British Academy of Film and Television Arts (BAFTA), incluyendo títulos como Mog’s Christmas, Adiós, Rock, Paper, Scissors; The Flowers Stand Silently, Witnessing; Stomach Bug, Milk y Wander to Wonder. Estas producciones ofrecieron un recorrido por la diversidad, la emoción y la excelencia técnica del nuevo cortometraje británico.

Cristina Ward destacó la importancia de este encuentro: “Estoy encantada de que en este festival sea la primera vez de esta temporada que presentamos siete cortos nominados y ganadores de los BAFTA Shorts de 2025. Desde el British Council nos hace mucha ilusión esta colaboración con INSULARIA porque nos parece una iniciativa súper necesaria y muy bonita. Venir a sitios donde no hay salas de cine y que la gente tenga la oportunidad de verlo en la gran pantalla es algo muy importante”.

Además, se otorgó el Premio Ínsula, en colaboración con la Fundación Diario de Avisos, un reconocimiento que se entrega a grupos y asociaciones de la sociedad civil en reconocimiento a su labor tanto social como cultural en la isla. En esta ocasión, la distinción recayó en la Asociación Protectora de Animales El Juaclo, por su labor en el rescate y cuidado de animales en El Hierro. Carlota Pérez, trabajadora de la asociación, destacó la importancia del galardón: “Recibir este premio es un reconocimiento a la trayectoria de muchas compañeras, sobre todo de quienes comenzaron este proyecto, que luchan contra viento y marea para proteger a los animales”.

La actriz Candela Peña mostró su emoción: “Volver a la isla siempre es volver a casa”, confesó. “El Hierro forma parte importante de mi corazón. Aquí viví una de las experiencias laborales más bonitas de mi vida, pero también una etapa vital muy intensa. Pasé mucho tiempo sola aquí durante la pandemia y este lugar se convirtió en un refugio espiritual para mí. Por eso me emociona tanto volver ahora, en un contexto cultural como INSULARIA. Me encanta que se proyecte cine en plazas y en espacios abiertos y ojalá haya más iniciativas así”.

El director del festival, Juanma Villar, subrayó que “esta colaboración supone un paso decisivo en el crecimiento internacional de INSULARIA – Islas del Mundo en Red, consolidando su papel como plataforma cultural que impulsa el diálogo y la cooperación entre islas a nivel global. A través del cine y la creación audiovisual, INSULARIA continúa tendiendo puentes entre territorios y culturas, fortaleciendo su compromiso con la diversidad, la identidad y la construcción de un lenguaje común entre comunidades insulares que comparten retos y sensibilidades”.

Asimismo, las instituciones locales reafirmaron su compromiso con el festival. Carlos Brito, alcalde de Valverde, destacó que “desde el Ayuntamiento de Valverde seguimos apostando por eventos cuyo objetivo es llevar el cine a los pueblos y acercarlo a los vecinos. Esta edición ha tenido un éxito encomiable y esperamos seguir impulsando este proyecto en el futuro”. Por su parte, María Lourdes Pérez Quintero, concejala de Cultura del Ayuntamiento de El Pinar, señaló: “seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que traen a los vecinos un cine único y al aire libre”. Norberto Betancor, concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Frontera, destacó la importancia de este proyecto para el municipio y la isla: “como en El Hierro no tenemos tanto acceso al cine, apostamos por este festival, que este año se inauguró en La Frontera y que continuó recorriendo la isla. Un año más, apoyamos la cultura a través de este formato que acerca la cultura a nuestros vecinos y vecinas”.

La clausura reafirmó la proyección global del festival, que tras su paso por El Hierro continuará su recorrido por otras islas del archipiélago canario con la sección Panorama:

  • La Palma: 13 y 27 de octubre, 20:00h – Teatro Chico (Santa Cruz de La Palma).

  • La Graciosa: 17 y 18 de octubre, 20:30h – Playa de Caleta de Sebo.

  • La Gomera: 18 y 25 de octubre, 20:00h – Auditorio Infanta Cristina (San Sebastián de La Gomera).

  • Tenerife: 20 de octubre, 20:00h – TEA Tenerife Espacio de las Artes (Santa Cruz de Tenerife).

  • Lanzarote: 24 y 25 de octubre, 20:00h – Museo del Timple (Teguise).

  • Fuerteventura: 24 y 25 de octubre, 18:00h – Centro Cultural Casa del Zapatero (Betancuria).

  • Gran Canaria: 31 de octubre, 20:00h – Teatro Hespérides (Santa María de Guía).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios