El Cabildo Insular de La Palma ha presentado una solicitud formal al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) para obtener una subvención directa de 67,6 millones de euros. Esta inversión está destinada al acondicionamiento y mejora de la carretera LP-4, que es crucial para el acceso al Observatorio del Roque de Los Muchachos.
La intervención ha sido solicitada debido a su importancia tanto en el ámbito turístico como científico. El presidente insular, Sergio Rodríguez, subraya que la adecuación de esta infraestructura se vuelve aún más vital ante la posibilidad de que se instale en la isla el Telescopio de Treinta Metros (TMT).
Inversión gubernamental para el TMT
Durante una reciente visita a La Palma, la ministra de Ciencia, Diana Morant, anunció que el Gobierno español destinará hasta 400 millones de euros para la construcción del TMT en la isla. Esta propuesta está dirigida a la Fundación que gestiona el telescopio, con el objetivo de albergar el observatorio más grande y avanzado del hemisferio norte.
Desde el Cabildo se argumenta que las condiciones actuales de la LP-4 no deberían ser un impedimento para la instalación del TMT, especialmente tras el compromiso del Gobierno estatal de financiar su traslado a España.
Condiciones y necesidades de mejora
Sergio Rodríguez destaca que la LP-4 presenta un trazado montañoso con curvas cerradas y pendientes pronunciadas, ascendiendo más de 2.200 metros en solo 36 kilómetros. Además, el pavimento en las partes más altas se encuentra deteriorado debido a las oscilaciones térmicas anuales, que superan los 40°C.
Aunque el Cabildo ha comenzado los trámites para llevar a cabo las mejoras necesarias, Rodríguez considera que el coste estimado del proyecto resulta «inasumible» para una administración local con recursos limitados.
La solicitud incluye un desglose detallado del presupuesto: 66.185.786,40 euros están destinados a la ejecución de las obras y 1.452.795,59 euros para cubrir las expropiaciones necesarias. Con esta petición, el Cabildo busca garantizar que la infraestructura esté acorde con el potencial científico y económico que podría traer consigo la instalación del TMT en La Palma.