www.canariasdiario.com
Marc Márquez regresa a la cima de MotoGP tras 2184 días de ausencia
Ampliar

Marc Márquez regresa a la cima de MotoGP tras 2184 días de ausencia

Por Redacción
domingo 28 de septiembre de 2025, 12:08h

Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, regresa a la cima de MotoGP 2184 días después de su último título, convirtiéndose en siete veces Campeón del Mundo. Su trayectoria desde 2020 ha sido marcada por múltiples desafíos, incluyendo lesiones y cirugías. Este regreso no solo lo sitúa en un selecto grupo dentro del motociclismo, sino que también se considera uno de los mayores regresos en la historia del deporte. La noticia explora otros regresos icónicos como los de Niki Lauda, Michael Jordan y Tiger Woods.

Después de un prolongado lapso de 2184 días, Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, ha logrado coronarse nuevamente en lo más alto del motociclismo mundial. Su séptimo título en la categoría de MotoGP no solo lo sitúa en un selecto grupo dentro de este deporte, sino que también transforma su regreso en uno de los más significativos en la historia del deporte en general. Este artículo se propone explorar otros grandes regresos que han marcado el ámbito deportivo.

Niki Lauda: Resurgimiento tras el desastre

El primer nombre que surge al hablar de regresos memorables es el de Niki Lauda. El piloto austriaco de Fórmula 1 volvió a las pistas tras un devastador accidente durante el Gran Premio de Alemania en 1976, donde sufrió graves quemaduras que casi le costaron la vida. A pesar de ello, Lauda regresó a competir apenas seis semanas después del incidente, manteniendo una intensa lucha por el campeonato contra James Hunt.

Lauda se retiró temporalmente durante una carrera final marcada por la lluvia en Fuji, argumentando que los riesgos eran demasiado altos. Sin embargo, su retorno fue triunfal; ganó su segundo título en 1977 y continuó compitiendo hasta conseguir su tercera corona mundial en 1984 por un estrecho margen.

Michael Jordan: El retorno del rey del baloncesto

En el baloncesto, Michael Jordan es otro ejemplo emblemático de regreso. Tras varios contratiempos por lesiones y una inesperada retirada para dedicarse al béisbol, Jordan sorprendió al mundo al regresar a los Chicago Bulls en 1995. Su retorno resultó ser legendario, guiando al equipo hacia títulos consecutivos en 1996, 1997 y 1998.

Este regreso no solo añadió trofeos a su ya impresionante palmarés, sino que también consolidó su estatus como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sumando logros olímpicos y numerosos récords en la NBA.

Monica Seles: Coraje y resiliencia en el tenis

El tenis también ha sido testigo de notables regresos. Aunque figuras como Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic han enfrentado lesiones significativas durante sus carreras, la historia de Monica Seles destaca especialmente. Con solo 16 años, Seles se convirtió en la ganadora más joven del Open de Francia y acumuló ocho títulos de Grand Slam antes de sufrir un ataque violento por parte de un fanático en 1993.

A pesar del trauma físico y mental que sufrió durante más de dos años fuera del circuito, Seles regresó para ganar su cuarto Open de Australia en 1996 y posteriormente contribuyó al equipo estadounidense con tres títulos en la Copa Federación.

Tiger Woods y Peyton Manning: Iconos americanos resurgentes

No se puede pasar por alto a Tiger Woods, cuyo regreso triunfal en 'The Masters' es considerado uno de los más notables. Después de lidiar con problemas crónicos de espalda, Woods hizo historia al convertirse en el golfista mayor desde 1986 en ganar este prestigioso torneo.

Peyton Manning, legendario quarterback de la NFL, también merece mención. Después de cuatro cirugías cervicales que pusieron fin a su etapa con los Indianapolis Colts, Manning firmó con los Denver Broncos, donde concluyó su carrera profesional con una victoria memorable en su segunda Super Bowl en 2015.

Marc Márquez: Un regreso épico tras múltiples adversidades

Cerramos esta lista con Marc Márquez. Desde su debut como campeón mundial novato en 2013 hasta sus seis títulos consecutivos, el camino hacia su séptimo campeonato ha estado lleno de desafíos. Su caída y posterior fractura del brazo durante la temporada 2020 marcó el inicio del regreso más largo visto hasta ahora.

A lo largo de estos 2184 días, Márquez enfrentó múltiples cirugías y complicaciones médicas que lo mantuvieron alejado del asfalto durante meses. Sin embargo, su determinación lo llevó nuevamente a la cima del motociclismo mundial, convirtiéndose así en siete veces Campeón del Mundo de MotoGP. Este logro lo coloca junto a solo dos pilotos que han alcanzado tal hazaña, destacando aún más su excepcional trayectoria deportiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios